Política regional

Unidas por Extremadura acusa al PP de perdonar los impuestos a los que "viven de las rentas de los mileuristas"

De Miguel denuncia que Extremadura está viviendo “una emergencia habitacional” por el incremento de los precios de la vivienda, que en un año han crecido un 16,2%

Acto de Unidas por Extremadura sobre vivienda celebrado este sábado en Mérida.

Acto de Unidas por Extremadura sobre vivienda celebrado este sábado en Mérida. / Unidas

Mérida

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha asegurado este sábado que Extremadura está viviendo “una emergencia habitacional” por el incremento de los precios de la vivienda, que en un año han crecido un 16,2% en la región. “Hay lugares como Mérida o Cáceres donde los precios de los alquileres están alcanzando máximos históricos”, ha advertido Por ello, ha recordado que su formación registró el pasado viernes una propuesta de ley para poder regular los precios de la vivienda en la región: “La planteamos porque el PP lo único que está haciendo es perdonarle los impuestos a aquellos que viven de las rentas de los mileuristas”.

“El PSOE, por muy buenas palabras que tiene en la oposición, cuando gobierna hace lo que hace, como el alcalde de Mérida que dice que no hay que regular el precio de la vivienda”, ha manifestado. De Miguel se ha pronunciado así, en declaraciones a los medios, en al acto ‘La vivienda es un derecho como una casa’, organizado por Unidas por Mérida, en el que también han intervenido el concejal de la formación en el ayuntamiento emeritense, Óscar Fernández, la responsable de Vivienda de IU Federal, Carolina Cordero, y activistas por el derecho a la vivienda. 

Precio del alquiler

En concreto, Unidas plantea en esa iniciativa legislativa que se puedan topar los precios de la vivienda, declarando zonas tensionadas de mercado residencial, en aquellos lugares en los que el precio de los alquileres excedan del 30% de la renta media o en los que haya subido tres puntos porcentuales con respecto al IPC en los últimos 5 años. De Miguel ha insistido en que “los políticos no pueden dar la espalda al problema de la vivienda” y ha instado a que se adopten políticas que “en lugar de ponerles alfombras rojas a la especulación, la sancionen”. 

Tracking Pixel Contents