Datos del INE
El paro bajó en 94 personas en Extremadura en marzo
El desempleo registrado en la región se sitúa en 73.056 personas

Imagen de la entrada a las oficinas del Sexpe en Cáceres. / EL PERIÓDICO
Efe
El número de parados descendió en 94 personas el pasado mes de marzo en Extremadura respecto a febrero y en 5.384 en relación al mismo mes de 2024, un descenso del 6,86 por ciento, con lo que el desempleo registrado se sitúa en 73.056 personas, según los datos proporcionados por los Ministerios de Seguridad Social y de Trabajo.
Por provincias, el paro descendió mensualmente en 6 personas, 3.772 respecto a marzo de 2024, mientras que en Cáceres lo hizo en 88 personas en relación al mes anterior, 1.612 en el año.
En España, la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 161.491 personas en marzo, hasta situarse en los 21.357.646, gracias al tirón de la hostelería que sumó 61.477 ocupados anticipando la llegada de la campaña de Semana Santa.
El paro por sectores
Por sectores, el paro bajó en 385 personas en Servicios y en 7 personas en Industria, mientras que subió en Agricultura (24), Construcción (19) y Sin Empleo Anterior (255).
Por sexos, el paro masculino se sitúo a finales del mes pasado en 26.096 personas, de ellas 2.975 son menores de 25 años, y en 46.960 el femenino, de los que 3.207 tienen menos de esta edad.
En marzo, se firmaron en Extremadura 26.194 contratos, 2.277 más que el mes anterior, un 9,52 por ciento más, 1.126 más que en el mismo mes de 2024, un 4,49 por ciento.
Del total de contratos, 7.807 eran indefinidos, que suben un 7,02 por ciento mensual y bajan un 1,59 por ciento en relación al año anterior, mientras que y 18.387 temporales, un 10,62 por ciento más mensual y 7,31 por ciento respecto a 2024.
- Canarias lamenta que Extremadura se declare 'desbordada' por acoger 90 menores migrantes
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Carles Puigdemont recibe a la tractorada extremeña en su llegada a Bruselas: 'Ha estado receptivo
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- Entra en vigor la nueva rebaja fiscal del PP y Vox: bonificaciones a la vivienda, las herencias y el IRPF
- La Junta subirá a los funcionarios en mayo las dietas y el kilometraje, congelados desde 2007