infraestructuras transfronterizas

Avance en la segunda autovía de Extremadura a Portugal: el proyecto sale a información pública

La Junta saca a exposición los subtramos Moraleja Oeste-Cilleros y Cilleros-Portugal

Vista de la autovía autonómica Ex-A1.

Vista de la autovía autonómica Ex-A1. / TONI GUDIEL

Cáceres

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este lunes el procedimiento por el que se somete a información oficial y pública el proyecto de la Autovía EX-A1, de Navalmoral de la Mata a Portugal, dividido en dos lotes. Por resolución de la Dirección General de Infraestructuras Viarias de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, de fecha 3 de marzo de 2025, se ha aprobado provisionalmente el proyecto del lote 1, tramo Coria/Moraleja-Portugal, subtramo Moraleja Oeste-Cilleros. También el lote 2, tramo Coria/Moraleja-Portugal, subtramo: Cilleros-Portugal.

Se mantendrán en información oficial y pública durante un plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio. La citada resolución de aprobación provisional y la documentación relativa al proyecto podrán ser consultados en la página web (https://www.juntaex.es/temas/infraestructuras-y-transporte/infraestructuras-viarias) a fin de que, en el plazo concedido, se puedan realizar las alegaciones que estimen convenientes en relación con el proyecto.

Cómo tramitarlas

Dichas observaciones o alegaciones podrán presentarse por parte de personas físicas en las oficinas que realicen las funciones de registro de cualesquiera órgano o unidad administrativa de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y sus organismos públicos. También es posible realizar el trámite telemáticamente, a través del Registro electrónico General de la Administración General del Estado (https://reg.redsara.es/). Las personas jurídicas solo podrán hacerlo de manera telemática, a través del Registro electrónico de la Junta de Extremadura (https://sede.gobex.es/SEDE/) o mediante el Registro General de la Administración General del Estado (https://reg.redsara.es/), dirigiendo el escrito a la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura.

La autovía EX-A1 está llamada a ser el segundo gran enlace Madrid-Lisboa (además de Badajoz), crucial para el desarrollo económico de la zona de la Raya que limita Cáceres y Portugal. Perteneciente a la red de carreteras de titularidad de la Junta, ya atraviesa los municipios más poblados del norte extremeño (Navalmoral, Plasencia, Coria y Moraleja), hacia Portugal, pero le faltan 18 kilómetros hasta la frontera (Monfortinho). Una vez allí, la previsión era enlazarla con la autovía IC-31, que los portugueses ya programan para esos más de 50 kilómetros entre Monfortinho y Castelo Branco, para más adelante conectar con la A23, que conduce hacia las zonas de costa y Lisboa.

Un revés inesperado

El proyecto por la parte portuguesa ha sufrido estos días un traspiés, al conocerse que el tramo entre Penha García y Monfortinho, de unos 15 kilómetros y listo para licitar la obra, ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) no favorable. Además, el Gobierno Portugués ha destinado solo un millón de euros en los presupuestos de 2025. En este sentido, la Junta de Extremadura mostró el pasado miércoles su confianza en que el país luso encuentre la forma de seguir adelante con un proyecto decisivo para ambas partes de la Raya.

Tracking Pixel Contents