Vivienda

La Junta critica que el PSOE de Cáceres se atribuya los 87 pisos de alquiler asequible en Casa Plata: "Una cosa es predicar y otra dar trigo"

"Se deberían haber preocupado de que hubiese más de una empresa que concurriese al proyecto", dice el consejero de Infraestructuras, Manuel Martín

Vista de la urbanización Casa Plata, en Cáceres, donde se construirán las viviendas de alquiler asequible.

Vista de la urbanización Casa Plata, en Cáceres, donde se construirán las viviendas de alquiler asequible. / EL PERIÓDICO

Cáceres

"El PSOE predica mucho y nosotros somos los que damos el trigo. Ellos venden promesas y tiene que venir un Gobierno del PP para llevarlas a cabo". Así de crítico se ha mostrado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, después de que la portavoz socialista en Cáceres, Belén Fernández Casero, "se apropiase" ayer de la construcción de 87 viviendas de alquiler asequible en el barrio de Casa Plata.

"Dicen que es una iniciativa con marca socialista. Debieron venderla bastante mal porque, si se lo hubieran creído de verdad, se habrían preocupado de que hubiese más empresas que concurrieran y no solo una, la adjudicataria", ha precisado Martín, que sí ha reconocido que el proyecto se licitó durante el Gobierno socialista.

El PSOE se apunta el tanto

El Grupo Municipal Socialista celebró el martes que "por fin", tras dos años, diese comienzo la obra para la construcción de las 87 pisos en alquiler asequible en Casa Plata-Maltravieso, fruto de la gestión socialista en su compromiso con la vivienda ante la situación que atraviesa Cáceres, que es la capital de provincia en la que más se ha encarecido el precio del alquiler.

El consejero de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo.

El consejero de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo. / E. P.

La portavoz municipal recordó que “se trata de una iniciativa en materia de vivienda de gestión socialista por parte de los gobiernos de Luis Salaya y Guillermo Fernández Vara cerrada la pasada legislatura mediante una fórmula de colaboración público-privada cofinanciada con fondos del Gobierno de España a través del programa 6 de la componente de vivienda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.

A 400 euros

Estas viviendas, detalló, “están dirigidas al alquiler asequible durante un periodo de 50 años, y el acceso a ellas estará limitado según ingresos de la unidad familiar. Se trata de una iniciativa que busca incrementar la oferta de viviendas en alquiler a un precio razonable, de en torno a 400 euros al mes, de manera que contribuyan a destensionar el mercado inmobiliario".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents