Tribunales
Los acusados de blanquear 370.000 euros en Cáceres no se presentan al juicio
La fiscalía pide para ambos tres años de prisión y al pago de una multa de un millón cien mil euros, una cantidad que corresponde al triple del dinero incautado.

Audiencia Provincial de Cáceres. / SILVIA SÁNCHEZ
El juicio por blanqueo de capitales en Cáceres no ha llegado a celebrarse por la ausencia de los acusados. Estaba previsto que la Audiencia Provincial de Cáceres sentara en el banquillo a dos hombres que fueron detenidos por la Guardia Civil cuando circulaban con 370.000 euros en efectivo en una mochila oculta en el coche. Están imputados por un delito de blanqueo de capitales porque no pudieron justificar su procedencia y la fiscalía sostiene en su escrito de acusación que ese dinero procede del tráfico de drogas.
La fiscalía pide para ambos tres años de prisión y al pago de una multa de un millón cien mil euros, una cantidad que corresponde al triple del dinero incautado. En España, en los casos en los que la petición de condena es menor a dos años -no este es el caso-, el juicio podrá celebrarse sin que el acusado comparezca. No ocurre así con las causas que superen los dos años de prisión en los que en el caso de no comparecer los procesados, se les hará llegar un requerimiento o se les emitirá una orden detención. Esta situación puede llevar aparejadas también multas por desacato a la autoridad.
Cierto es que la Ley de Enjuiciamieno Criminal en su artículo 746 hace referencia a las causas en las que se puede suspender un juicio si el procesado -o alguna de las partes incluido el tribunal- "enfermare repentinamente" o por "supuestos de fallecimiento u hospitalización o intervención quirúrgica por causa grave, de un familiar hasta el segundo grado por consanguinidad o afinidad".
Ocurrió en un control de velocidad
Según recoge el escrito del ministerio público al que ha tenido acceso este diario, el 14 de febrero de 2023 agentes de Guardia Civil que se encontraban realizando funciones en un control de velocidad dieron el alto a un vehículo en el que se encontraban dos ocupantes, ambos mayores de edad y de nacionalidad española. El conductor tenía ya había sido condenado en sentencia firme por un Juzgado de Málaga por tráfico de drogas y el copiloto no tenía antecedentes.
En el hueco de la rueda de repuesto
Los agentes los identificaron y comenzaron a inspeccionar el vehículo. En ese momento, recoge el documento de la acusación pública, constataron que el portaherramientas de la rueda de repuesto estaba fuera de lugar. Por esta razón, pidieron apoyo a otros dos agentes y procedieron al registro en el hueco de la rueda de repuesto, donde encontraron una mochila escondida en cuyo interior había había un número indeterminado de billetes de distinto valor que una vez contados alcanzaban la cantidad de 376.650 euros, dinero que se investiga, según el texto, como procedente «del tráfico de drogas y cuyo origen no ha sido acreditado por los acusados ni tampoco consta declaración previa de movimiento de capitales».
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Jato revienta Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- El profesor universitario José Antonio Romero, rival de Belén Fernández a la secretaría local del PSOE de Cáceres