Balance medio anual

Los parques de Naturgy en Plasencia producen energía para casi 100.000 viviendas

Los dos eólicos, con 26 aerogeneradores, y el fotovoltaico han permitido reducir la emisión de 200.000 toneladas de dióxido de carbono en un año

Los parques de Naturgy en Plasencia producen energía para casi 100.000 viviendas.

Los parques de Naturgy en Plasencia producen energía para casi 100.000 viviendas. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

Plasencia cuenta con parques de producción de energía de fuentes naturales desde 2019, en que comenzó a funcionar el eólico Merengue. Cuatro años después, la misma promotora, la empresa Naturgy, puso en marcha un nuevo parque eólico, Merengue II y una planta fotovoltaica, Puerta del Jerte. Entre los tres producen la energía suficiente para el consumo de casi 100.000 viviendas.

Es el balance medio anual de producción de Naturgy sumando la producción de los tres parques, que sería de un total de 307.215 megavatios/año.

Menos contaminación

Pero además del nivel de producción, el otro dato destacado de este balance es la cantidad de dióxido de carbono que se ha dejado de emitir a la atmósfera, en torno a 200.000 toneladas menos.

Todo gracias al viento, que los 26 aerogeneradores de los parques eólicos transforman en electricidad y al sol, que recogen las placas solares y hacen lo propio para repartir después entre «distribuidoras y Red Eléctrica de España».

Los parques de Naturgy en Plasencia producen energía para casi 100.000 viviendas.

Los parques de Naturgy en Plasencia producen energía para casi 100.000 viviendas. / Naturgy

Merengue I

Merengue I empezó a funcionar el 15 de febrero de 2019, gracias a una inversión de 40 millones de euros por parte de Naturgy. Con 15 aerogeneradores, su producción media anual es de 122.215 MWh/año, el equivalente al consumo de 40.000 viviendas. Además, en su primer año contribuyó a reducir en torno a 80.000 toneladas de dióxido de carbono.

Merengue II y solar

Merengue II y Puerta del Jerte se pusieron en marcha en noviembre de 2023. El primero costó 41 millones de euros y sus 11 aerogeneradores tienen una potencia de 50 megavatios. Su producción es de 125.000 MWh/año, equivalente al consumo de 40.000 viviendas.

El segundo, supuso una inversión de 16 millones de euros y cuenta con una potencia de 30 megavatios. Produce más de 60.000 MWh anuales, el equivalente al consumo de 18.400 viviendas.

18 trabajadores

Entre ambos, la reducción de la emisión de dióxido de carbono anual es de 120.000 toneladas.

En cuanto a los puestos de trabajo, Merengue I cuenta con 6 personas, entre puestos directos e indirectos, mientras que en Merengue II son 7 y en Puerta del Jerte, 5 personas. En total, 18 trabajadores entre las tres instalaciones.

Además de un canon y los impuestos correspondientes, Naturgy ha aportado al Ayuntamiento de Plasencia financiación para llevar a cabo iniciativas como la Noche Abierta o de carácter medioambiental.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents