energías renovables
El segundo parque eólico de Plasencia entra en servicio
Naturgy activa el Merengue II, que cuenta con 11 aerogeneradores y una potencia de 50 MW
La planta fotovoltaica Puerta del Jerte también se ha activado

Parque eólico Merengue II. / Europa Press
EP
Naturgy ha puesto en servicio esta semana el parque eólico Merengue II, que supone el segundo de la compañía en Extremadura, así como la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, ambas situadas en el término municipal de Plasencia, y que suman 80 MW a los que ya la compañía tenía en operación y alcanzar los 142 MW renovables en la región.
Las dos instalaciones, que han creado más de 860 empleos directos e indirectos, producirán más de 190 GWh/año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de 54.500 viviendas, y contribuirán a reducir más de 120.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar 50.000 vehículos de la circulación durante un año.
Durante la vida útil de ambos proyectos, estimada en 30 años, se evitará la emisión de más de 1,8 millones de toneladas de CO2 al año, según informa Naturgy en nota de prensa.
En concreto, el parque eólico Merengue II cuenta con 11 aerogeneradores y una potencia de 50 MW y una inversión aproximada de 41 millones de euros. Producirá anualmente 128 GWh, y evitará la emisión anual de cerca de 81.500 toneladas de CO2.
Se trata del segundo parque eólico de Naturgy en Extremadura, que, junto al Merengue I "ha convertido al municipio de Plasencia en el único con generación de este tipo en la comunidad".
Por su parte, la fotovoltaica Puerta del Jerte ha supuesto una inversión de cerca de 16 millones de euros, y con una potencia de 30 MW, generará 62 GWh/año, evitando la emisión de casi 39.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
La delegada de Desarrollo Renovables de Naturgy en Extremadura, Ana Ruiz, asegura que estas nuevas infraestructuras "suponen un refrendo a la apuesta decidida de la compañía por la región extremeña como referente en materia renovable", así como una "evidencia del compromiso con la transición energética y la descarbonización, que representa una de las principales hojas de ruta de la compañía".
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Los aranceles tendrán «poco» impacto, pero una guerra comercial perjudicaría a Extremadura
- Extremadura espera una Semana Santa más fría y con más lluvia de lo normal
- Trevejo vende su famoso castillo por 80.000 euros
- El Centro de Supercomputación de Extremadura enamora a Japón
- El 'cheque guardería' llegará a 13.600 niños extremeños de 1 a 3 años el próximo curso