Junta de Portavoces
PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura pactan en defensa del sector tabaquero
En una declaración conjunta que se aprobará este jueves en el pleno, exigen que medidas como el empaquetado genérico o las restricciones al consumo en espacios al aire libre "se valoren con una perspectiva integral basada en la evidencia científica y evaluaciones de impacto económico"

Pleno de la Asamblea de Extremadura.
PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura han logrado pactar una declaración institucional en defensa del sector tabaquero extremeño. El texto se leerá este jueves en el pleno de la Asamblea y quedará aprobado al estar firmado ya por todos los grupos parlamentarios. En concreto, exigen que cualquier iniciativa normativa, como el empaquetado genérico o la ampliación de restricciones al consumo en espacios al aire libre, "se valore con una perspectiva integral basada en evidencia científica y en evaluaciones rigurosas de impacto económico y social", para avanzar en la protección de la salud pública sin comprometer sectores económicos fundamentales.
En la declaración se destaca el "impacto crucial" del sector tabaquero en la economía extremeña y especialmente en las comarcas cacereñas de La Vera, Campo Arañuelo, Plasencia o el Valle del Alagón, donde se genera el 98% de la producción nacional y el 20% de toda la Unión Europea. Los grupos recuerdan que se trata de un sector que fija población al medio rural y que crea empleo de calidad, "con un peso importante para el sector femenino".
Estándares de calidad
Destacan además los esfuerzos de los productores por implantar prácticas sostenibles en los últimos años. Así, medidas como el uso de biomasa en los secaderos, las inversiones tecnológicas o la implantación de sistemas de trazabilidad "muy avanzados" han elevado el estándar de calidad del tabaco extremeño, colocándolo a la vanguardia del sector a nivel europeo.

Trabajadores en una empresa transformadora de tabaco en Talayuela. / El Periódico
Por ello, la Asamblea de Extremadura resalta la importancia de "conocer y proteger" el modelo productivo del tabaco en Extremadura, reafirma su apoyo al sector y subraya la necesidad de mantener "medidas regulatorias proporcionadas". Estas medidas, se indica, deben respetar la diversidad de productos y fomentar la transición hacia alternativas de menor riesgo, como el tabaco calentado, cuyas características diferenciadas ya son reconocidas en muchos países de la Unión Europea y a nivel mundial.

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP
Nueva polémica
El portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado este acuerdo unánime, que sin embargo ha servido para rescatar la polémica en torno a los manifiestos del Día Internacional de la Mujer. "Ahora sí, el PSOE ha firmado un documento donde firma Vox. Ahora sí, Unidas por Extremadura ha firmado un documento donde firma Vox. Y hace escasamente unas semanas, tanto Unidas por Extremadura como el PSOE se negaban a firmar el manifiesto del 8M en defensa de la igualdad de hombres y mujeres con el Partido Popular", ha lamentado Sánchez Juliá. A su juicio, esto pone de manifiesto que los grupos de izquierda "lo único que quisieron era utilizar el 8M como un arma política para atacar a la presidenta de la Junta".
"El 8 de marzo lo que se quería era blanquear a la señora Guardiola. Vox no quería una declaración institucional y para que no se notara que el PP gobierna gracias a la extrema derecha entonces se inventaron un manifiesto el 8M", ha replicado la portavoz del PSOE, Piedad Álvarez. "No vamos a volver a ser cómplices de blanquear a una señora que piensa que ser feminista es ser mujer. No, señora Guardiola, se puede ser feminista siendo hombre", ha afirmado.
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- Los aranceles tendrán «poco» impacto, pero una guerra comercial perjudicaría a Extremadura
- Extremadura espera una Semana Santa más fría y con más lluvia de lo normal
- Trevejo vende su famoso castillo por 80.000 euros
- El Centro de Supercomputación de Extremadura enamora a Japón
- El 'cheque guardería' llegará a 13.600 niños extremeños de 1 a 3 años el próximo curso