Nueva incidencia
Un desprendimiento corta el tráfico ferroviario entre Extremadura y Madrid
Los trenes se detienen en Navalmoral, donde los viajeros son conducidos hasta Talavera en autobús (y viceversa)
Los usuarios se quejan por la falta de plazas suficientes en los autobuses, lo que ha generado más demoras acumuladas
La circulación ha quedado finalmente restablecida a las 14.40 horas

Viajeros esperando en Navalmoral /
La línea ferroviaria que une Extremadura con Madrid, y viceversa, ha permanecido este martes cortada debido a un desprendimiento de tierra sobre el trazado, que se ha producido de madrugada entre Navalmoral de la Mata y Oropesa, informa Adif. "Desde las 03:44 horas se encuentra interrumpida la circulación por incidencia en la infraestructura derivada de desguarnecido de vía provocado por el desprendimiento de un muro", informaba Renfe a media mañana. No obstante, el tráfico ha quedado restablecido a las 14.40 horas.
La incidencia ha obligando a bajar a los viajeros de los trenes y cubrir el tramo entre Navalmoral de la Mata y Talavera de la Reina en autobuses fletados por la compañía ferroviaria, para volver a tomar posteriormente un convoy que les permitiera seguir el viaje.

Los pasajeros del tren con salida a las 7.00 de Badajoz se bajan en Navalmoral. / CEDIDA
De momento no se ha podido constatar si el desprendimiento se ha producido a consecuencia de las borrascas que han azotado sucesivamente la zona de Extremadura y la meseta con fuerza.
Trenes afectados
Según la información facilitada por Renfe, los trenes afectados han sido el Regional Express Cáceres salida 06.09 horas – Atocha Cercanías llegada 10.17 horas (los viajeros se han bajado en Navalmoral y han sido trasladados por carretera hasta Fuenlabrada, donde han continuado hasta el destino en Cercanías).
También el ALVIA con salida de Chamartín a las 8.30 y llegada a Badajoz a las 13.34; y el ALVIA con salida de Badajoz a las 07.17 y llegada a Chamartín a las 12:07. En estos casos se ha establecido ya el plan alternativo de transporte por carretera entre Navalmoral y Talavera de la Reina, con intercambio entre composiciones.
Quejas de los usuarios
Los viajeros han recibido mensajes que les informaban de "incidencias en la infraestructura de Adif". Se trata del enésimo incidente en esta línea, que en un caso como el de hoy se puede entender por tratarse de causas ajenas a la organización ferroviaria. Pero el problema se ha agravado cuando el tren que ha salido a las 7.17 de Badajoz ha tenido que parar en Navalmoral "y no se han previsto autobuses suficientes, de modo que ha habido que realizar un doble traslado, con los autobuses yendo y viniendo, lo que ha alargado la espera tanto de los que se han quedado en Navalmoral como de los que ya había llegado a Talavera", lamenta Valentín Sánchez, uno de los viajeros.
En su caso, ha perdido el enlace de las 12.45 hacia Valencia, donde trabaja como enfermero, pero además cree que también perdería el de las 15.00, que ha adquirido por internet mientras esperaba seguir rumbo a Madrid. "Quiero expresar mi profunda indignación. Lo de esta mañana ha sido una vergüenza: incidencias en las infraestructuras ferroviarias, falta de información y una sensación de abandono total". "Me siento como un ciudadano de tercera por el simple hecho de tener residencia en Extremadura. Mientras en otras comunidades disfrutan de trenes rápidos y modernos, nosotros seguimos padeciendo un servicio indigno del siglo XXI", denunciaba este pacense.
Lo mismo ha ocurrido con el ALVIA dirección Madrid- Badajoz, que ha llegado a la Talavera en torno a las diez para iniciar el transbordo en autobús, pero a las 14.00 horas aún no había podido retomar el viaje en Navalmoral debido a que el autobús con los últimos viajeros no había llegado aún.

Los viajeros se suben al autobús. / CEDIDA
Este lunes, los viajeros lamentaban que no se hubiera calculado el número de plazas y que incluso tuvieran que ayudar a algún usuario con movilidad reducida para el que no se había habilitado una silla de ruedas o similar, mientras pedían "las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos".
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La maravilla arquitectónica más desconocida de Extremadura con sello de la Casa de Alba
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- Los aranceles tendrán «poco» impacto, pero una guerra comercial perjudicaría a Extremadura
- Extremadura espera una Semana Santa más fría y con más lluvia de lo normal
- Trevejo vende su famoso castillo por 80.000 euros
- El Centro de Supercomputación de Extremadura enamora a Japón
- El 'cheque guardería' llegará a 13.600 niños extremeños de 1 a 3 años el próximo curso