Infraestructuras

La nueva subestación eléctrica de Quintana de la Serena pretende impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril

La nueva subestación eléctrica de 400 kilovoltios permitirá avanzar en la electrificación del corredor ferroviario que enlaza Mérida con Puertollano

Nueva subestación en Quintana de la Serena.

Nueva subestación en Quintana de la Serena. / Samuel Sánchez

Samuel Sánchez

Quintana de la Serena

La nueva subestación eléctrica de 400 kilovoltios situada en la localidad pacense de Quintana de la Serena permitirá avanzar en la electrificación del corredor ferroviario que enlaza Mérida con Puertollano, una acción "clave" para el transporte de mercancías y la conexión entre los puertos de Sevilla y Valencia. 

Así lo ha señalado este lunes el delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, en una visita a estas recién terminadas nuevas instalaciones. Quintana ha destacado la importancia de esta infraestructura para el futuro de la red ferroviaria extremeña y ha subrayado que permitirá la circulación de trenes de mercancías a 100 km/h y de pasajeros a 200 km/h una vez esté electrificada la vía. "Es una petición en la que llevamos mucho tiempo trabajando y que hoy es una realidad", ha dicho sobre la nueva subestación. 

La delegada de Red Eléctrica en Extremadura, Patricia Crego, ha indicado que la construcción de esta subestación ha supuesto una inversión de 10,5 millones de euros y responde a una demanda histórica de la sociedad extremeña. "Forma parte de un conjunto de infraestructuras que suman 200 millones de euros y que contribuirán al impulso de la economía, el empleo y la industria de la región", ha explicado.

Además de su impacto en la red ferroviaria, la subestación permitirá la integración de energías renovables en el sistema eléctrico, ya que, según ha avanzado Quintana, el Ministerio para la Transición Ecológica sacará a concurso el vertido de energías renovables y alternativas en la zona. "Esto supone un doble beneficio para el medio rural", ha añadido el delegado del Gobierno.

Tracking Pixel Contents