Rifirrafe político
Morales sobre la marcha de Cáceres de Feval: "No nos aporta ningún beneficio y la alcaldesa de Don Benito fue una maleducada"
El presidente de la Diputación explica los motivos por los que la diputación abandona la Institución Ferial de Extremadura, radicada en la capital de las Vegas Altas

Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación Provincial de Cáceres. / Carlos Gil

La Diputación de Cáceres abandona Feval, la Institución Ferial de Extemadura radicada en Don Benito, de cuyo comité formaba parte desde sus inicios. Fue el propio pleno provincial el que, por mayoría absoluta del PSOE y la abstención del PP, adoptó en su día este acuerdo al entender que el que fue uno de los grandes emporios empresariales de la comunidad autónoma había dejado de ofrecer un "reporte" a la provincia cacereña.
Aunque esta decisión estaba ya tomada, ha sido este lunes cuando se ha ratificado de manera pública en el transcurso de una junta rectora de Feval, donde el presidente provincial, Miguel Ángel Morales, dada la tensión que se generó en el encuentro, decidió abandonar la mesa y expuso clara y meridianamente que el ente había dejado de contar con el respaldo de la institución que preside.
Comunicado
Tras esa junta rectora, la Junta de Extremadura lanzó un comunicado arremetiendo contra Morales y afeando su decisión de reafirmar el abandono. El propio consejero de Economía, Guillermo Santamaría, tildó de "falta de respeto institucional" esta decisión y culpó al gobierno provincial de querer abandonar instituciones cuando no es el PSOE el que las gobierna.
Morales no ha tardado en reaccionar. "No hay ningún reporte de Feval a la diputación. No obtenemos un beneficio para lo que le pagamos a Feval y, además, la institución ferial ha perdido la filosofía regional con la que nació", ha dicho este misma tarde a El Periódico Extremadura. En este sentido, ha citado a modo de ejemplo la época en la que el ente dombenitense organizaba la Feria Foro Sur en Cáceres, con artistas de renombre y la participación de galerías de prestigio de todo el mundo, que terminó por desaparecer.
Sin venir a cuento
El presidente de la diputación ha ido más allá y ha relatado, sin pelos en la lengua, el por qué este lunes abandonó la reunión. "Hubo una falta de educación manifiesta por parte de la alcaldesa de Don Benito, María Fernanda Sánchez, con constantes descalificaciones hacia el PSOE, hacia la Diputación de Cáceres, hacia Miguel Ángel Gallardo, presidente regional de los socialistas extremeños, e incluso hacia la unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Nada de esto venía a cuento".
Morales ha estimado que ese "no era el foro adecuado ni el lugar para lanzar este tipo de improperios. Siempre se había respetado, hasta el lunes, a las instituciones, pero la alcaldesa, con su actitud, dejó de tener nuestro respeto. No continuamos. No observamos que la institución ferial beneficie a los intereses de Cáceres. Es más, cuando me marché, Guillermo Santamaría, como consejero de la Junta y presidente de Feval que es, me llamó y me pidió disculpas, lamentando la actitud de la alcaldesa de Don Benito. Por eso no he entendido el comunicado que se lanzó posteriormente desde el ejecutivo regional".
El presidente de la Diputación de Cáceres piensa que Santamaría "no supo llevar las riendas de una situación en la que la alcaldesa no estuvo a la altura de las circunstancias. Me reitero y me ratifico en que dejamos Feval por lo maleducada e irrespetuosa que fue María Fernanda Sánchez".
El consejero de Economía recordó en su comunicado que durante el año 2024 solamente en la Feria Internacional Ornitológica (FIO), en la feria de artesanía de Plasencia o en el Congreso Potencial Digital, todas ellas citas celebradas en la provincia de Cáceres, la institución ferial aportó 880.000 euros, que "son seis veces y media más que la aportación ordinaria anual que hace la Diputación de Cáceres a Feval, que asciende a 136.000 euros", ha señalado. Eso "sin tener en cuenta todas aquellas ferias de carácter regional, de las que también se beneficia la provincia de Cáceres", señaló el Ejecutivo regional.

Miguel Ángel Morales, presidente provincial. / Jorge Valiente
La Consejería de Economía llegó a aseverar que para que continúe el proceso de salida de la Diputación de Cáceres de Feval, "es preciso que la diputación se ponga al corriente de pago con la institución ferial", por lo que "una vez que esto suceda, continuarán dándose los pasos necesarios a través de una comisión gestora que se creará siguiendo lo que marcan los estatutos".
En este sentido, Morales dijo que era "rotundamente falso" que la diputación no estuviera pagando y adelantó que ya ha dado orden a los servicios jurídicos para que, en caso de que existiera alguna deuda cuando se materialice la salida (adelantó que será en el mes de mayo), se pagará lo que haya que pagar y nos marcharemos".
Suscríbete para seguir leyendo
- El Hilton de Cáceres ficha a su chef para el restaurante de fusión peruana-extremeña
- Condenan al SES a indemnizar a una familia de Cáceres por retrasar el diagnóstico de un tumor agresivo que causó la muerte de una paciente
- Personas sin techo se refugian con cartones y viejos colchones en el edificio abandonado de Reyes Huertas en Cáceres
- Cortada la carretera a Malpartida de Cáceres tras caer escombros en el trazado
- Detectado un brote de sarna en Cáceres
- Una competición nacional de hamburguesas se celebrará en Cáceres la próxima semana
- La Junta sobre el festival de Cine de Cáceres: 'Es preocupante que un evento solidario no destine fondos a fines sociales
- La guerra entre la Diputación y la Junta, al rojo vivo tras la marcha de Cáceres de la Feval de Don Benito