La Sala de Arte El Brocense alberga hasta el 3 de mayo la exposición ‘Rojo Anaranjado Vívido’ de la artista argentina Luciana Rago Ferrón. En ella se puede observar un conjunto de instalaciones, junto con pinturas sobre papel en pequeño y gran formato, concebidas a partir del lenguaje textil y sus diálogos con el espacio. Mediante fibras vegetales, tintas, acuarelas, hilos y alfileres realiza composiciones volumétricas que exploran el contacto del espectador con la obra. El Coro de la Universidad de Extremadura celebra sus bodas de oro, 50 años desde su creación, con un concierto gratuito hoy a las 12.00 horas en el Complejo Cultural San Francisco. En él participarán casi 200 cantores que han pertenecido al coro, además de coralistas que forman parte de él actualmente. Interpretarán una selección de obras de su repertorio en diferentes etapas. El actor cacereño Santi Senso interpreta hoy a las 20.30 horas en el Gran Teatro su obra ‘El Holocausto del amor’. En las escenas, mostrará como sería la sociedad en un mundo que estuviese «carente de amor, ya sea por su pérdida, extinción, abolición, derrocamiento o muerte». Con ello, pretende realizar una alegoría al amor eterno, al legado que se deja y a la necesidad objetiva de éste para mantener la existencia universal. Un total de 40 estudiantes de 5º y 6º de Primaria del CEIP el Tesoro de Aliseda y CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera aprendieron ciencias a través de diferentes talleres que se celebraron en la Escuela Politécnica en la Universidad de Extremadura. Los alumnos conocieron en la facultad la encriptación de mensajes, la temperatura de los materiales, las ondas de sonido y ruido y el uso de satélites.