Entrevista | Juan Dávila Cómico y actor
Juan Dávila en Cáceres: "El humor es una forma de unir en un mundo polarizado"
Con las entradas vendidas en poco tiempo, el actor y cómico ofrece cuatro sesiones de su show ‘El Palacio del Pecado’ en el Palacio de Congresos del 21 al 23 de marzo

Juan Dávila, actor y cómico español / CEDIDAS
Ha actuado otras veces en Cáceres, en concreto, el año pasado, ¿cómo se siente volver?
Recuerdo que la gente estaba entregada y que vino mucha gente que no había ido nunca al teatro, que procedían de los alrededores. Esto ya me ha pasado en otras ciudades en las que he actuado, pero sigue viniendo cada vez más gente que es la primera vez que va a un teatro porque les gusta el show.
Hablando sobre su espectáculo, ¿cómo es?
Es un show en el que la gente va a liberarse sin juicio y en el que no hay texto, es todo absolutamente improvisado. Para hacerlo hay muchos años de entrenamiento detrás. Al final es estar tranquilo en el vacío, sabiendo que no tienes nada, estar relajado es lo más difícil. Eso sí, hay gente que dice que es terapéutico, parece como que entran con una energía y salen con otra.
¿Qué espera del público de Cáceres? ¿Por qué celebra cuatro actuaciones?
Espero que se dejen llevar, fluir y divertirse. La verdad es que podría haber programado más espectáculos, pero al ser un show improvisado, tengo que estar fresco y estar físicamente bien. Las entradas se agotaron muy rápidamente, podría haber hecho a lo mejor el doble, pero tengo que estar bien.
Humor
¿En qué estado se encuentra el humor en la actualidad?
Creo que está en un lugar en el que la gente quiere ir a verlo, lo necesita y va porque le gusta. Ahora nos encontramos en un momento en el que hay que hacer mucho humor porque al final une y estamos en una sociedad donde tienden a separarnos absolutamente por todo.
En el show digo muchas veces que al final en la vida tienden a separarnos por clases políticas y sociales, y que este espectáculo nos une, porque voy a sacar las miserias de cada uno, que todos tenemos las nuestras, y nos vamos a reír de ellas. Y eso une, porque a lo mejor tienes una persona al lado con el que no compartes absolutamente nada, pero os estáis riendo juntos.
¿Cree que ahora se puede hacer chiste de todo?
Pues yo sí que los hago. A mí me censuraron la cuenta de Instagram tres meses hace un año, pero sí que es cierto que a mí no me han censurado especialmente. A lo mejor el humor que hago, que es absolutamente de todo, pero tiene un lugar para la inclusión.
¿Hay alguien que se podría ofender a pesar de que invita a la inclusión?
El que se ofende es que está en su casa, viéndolo desde su casa, poniéndose en un lugar superior y pensando: ay, pobrecito que se está riendo de su enfermedad. Pero el que está ahí lo está disfrutando.
Originalidad
¿Es muy complicado introducirse en el mundo del humor?
Creo que lo que es complicado es hacer algo nuevo y original. Pero no es que sea difícil abrirte hueco, lo que pasa es que se tiende mucho a utilizar fórmulas que ya se ven que funcionan, por lo que se repiten. Si haces eso, es complejo introducirse: sin embargo, si se va con algo novedoso, personal y conectado con tu esencia, al final el camino se abre.
¿Esa es la clave de su éxito?
Lo de sacar gente al escenario lo llevo haciendo 11 años. Es mi forma de llegar al humor desde la improvisación y desde el introducir a gente, con el público siempre, es lo que ha resultado novedoso y lo que a la gente le ha gustado y ha dicho: "mira, a mí esto me parece diferente, vamos a verlo".
¿Es duro sobrellevar la fama?
Para mí es más duro sobrellevar el fracaso porque tienes que llegar a fin de mes. Pero hay un punto en el que tiene que estar muy trabajado para estar en un lugar así y llevarlo de una manera cotidiana, que no te afecte ni te vuelvas loco. Todavía sigo flipando cuando me dicen que he agotado las entradas. Cuando saco un show, siempre está ese miedo por si no se venden, porque he estado tantos años sin que la gente las comprase.
Meta
¿Cuál es su meta?
Me gustaría llegar a un punto en el que a la gente, ya sea con enfermedades o problemas, le esté ayudando mucho el show. También me gustaría llegar a más personas, porque al final a través del humor se hace la vida más fácil. Además, ahora estoy creando un nuevo espectáculo que se llama ‘Tú, improvisa’, donde se dará una oportunidad a aquellos que me han acompañado durante estos años que no ha sido de triunfo, para que ellos también lo disfruten. Volveré a Cáceres con él.
Suscríbete para seguir leyendo
- Expropiaciones forzosas en Cáceres para hacer la autovía a Badajoz
- La primera librería LGTBI de Extremadura está en Cáceres
- Inquietud entre los apartamentos turísticos de Cáceres por el traslado del Centro de Emergencia Social a las Trinitarias
- Pillado un conductor circulando a 220 kilómetros por hora en la autovía A-58, cerca de Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- El fútbol televisado deja de ser un reclamo para los bares por su alto precio en Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- La lluvia no detiene a los amantes de la hamburguesa en Cáceres