El centro lo considerará a partir de ahora como una agresión y actuará en consecuencia

Un instituto de Badajoz alerta del reto viral 'mataleón' entre los alumnos

El instituto Maestro Domingo Cáceres pide colaboración a los padres para evitar la práctica del llamado juego de ‘mataleón’ entre grupos de primer ciclo de la ESO

Instituto Maestro Domingo Cáceres de Badajoz, en Valdepasillas.

Instituto Maestro Domingo Cáceres de Badajoz, en Valdepasillas. / LA CRÓNICA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

BADAJOZ

Alerta por la práctica del reto viral de riesgo denominado ‘mataleón’ entre muchos alumnos de primero y segundo de la ESO del instituto Maestro Domingo Cáceres de Badajoz. A través de Rayuela, los padres recibieron este jueves una comunicación del centro para pedirles que, como ya han hecho los profesores, hablen con sus hijos para evitar que practiquen este juego, que puede provocar graves lesiones cerebrales.

El ‘mataleón’ consiste en presionar el cuello de una persona con los brazos hasta que esta dice basta o pierde el conocimiento. En la comunicación a los padres, el instituto informa de que tuvo conocimiento de que la práctica de este reto viral se estaba extendiendo entre grupos del primer ciclo de la ESO desde hace unos días, por lo que han intervenido de forma «urgente» para advertir a los estudiantes del riesgo que supone este juego, que muchas veces se graba con teléfonos móviles. «Es un reto que conocen y practican muchos alumnos a modo de juego, ya que las supuestas víctimas son voluntarias para ver cuánto aguantan»

A partir de ahora, el instituto considerará esta práctica como una agresión y se actuará contra esta conducta como tal.

Por su parte, a preguntas de este diario, la Consejería de Educación ha asegurado que desconocía esta situación, puesto que el centro no lo ha puesto en su conocimiento ni tampoco de la Inspección de Educación. Una vez conocida, según ha explicado, se contactará con el equipo directivo «para esclarecer los hechos y actuar en consecuencia si procediera».

La consejería también recordó que el uso de móviles está prohibido durante toda la jornada escolar en todos los centros de la región. 

Este reto viral no es nuevo y otros centros educativos de España han lanzado ya alertas por la práctica de este juego de riesgo entre sus alumnos. De hecho, ha habido algún caso que ha terminado con la persona estrangulada en la UCI. 

La presión ejercida en el cuello con los brazos mediante esta técnica de artes marciales puede provocar asfixia e hipoxia cerebral en pocos segundos, afectando a las vías respiratorias y a las arterias carótidas y causando la pérdida de la consciencia. En los casos más graves, la falta de oxígeno en el cerebro durante cierto tiempo puede incluso causar lesiones irreversibles.

Tracking Pixel Contents