AUDIENCIA PROVINCIAL DE CÁCERES
Absuelta la acusada de estafar 345.000 euros a un anciano de Plasencia
No ha quedado acreditado el destino del dinero que el hombre sacó de su banco. La sentencia no es firme y se puede recurrir

La Audiencia de Cáceres ha absuelto a una mujer por una estafa a un anciano en Plasencia. / EL PERIÓDICO
EFE
La Audiencia Provincial de Cáceres ha absuelto a una mujer acusada de estafar a un anciano de Plasencia 345.000 euros al no quedar acreditado qué destino dio el anciano al dinero que obtuvo a través de los distintos reintegros que hizo en su entidad bancaria.
Asimismo, añade que tampoco ha quedado probado que la acusada, durante el periodo en el que el hombre sacó el dinero, fuera consciente de que el anciano padeciera algún tipo de demencia y se aprovechara de dicha situación para conseguir el dinero que luego éste decía que había perdido.
El Ministerio Fiscal solicitaba para la acusada siete años de prisión y una multa de 18 meses, con una cuota diaria de 12 euros, así como el pago de una indemnización de 345.000 euros.
En su escrito de acusación, el ministerio público hacía constar que cuando sucedieron los hechos, en marzo y abril de 2020, la víctima, un hombre de 81 años, "estaba aquejado de deterioro cognitivo no filiado, circunstancia que afectaba a sus capacidades intelectivas y volitivas".
Durante esos meses, en los que el anciano protagonizó varios episodios fruto de este deterioro, como pasear con un aspirador por la ciudad en pleno estado de alarma, la acusada, de nacionalidad rumana, actuaba "como acompañante habitual" de la víctima "con la intención de aprovecharse de su situación".
Así, continúa el escrito de la Fiscalía, le solicitó y obtuvo del mismo la entrega de importantes cantidades de dinero.
Bajada del saldo en un año
Según los movimientos de la cuenta del octogenario, el saldo de 366.072,56 euros existente a fecha 5 de marzo de 2019 disminuyó a 20.945,42 euros en fecha 7 de abril de 2020, observándose hasta 160 operaciones de extracciones de dinero en elevadas cantidades de entre 200 y 18.000 euros.
Señalaba que una vez obtenido el dinero, tanto la acusada como otros miembros de su familia "han remitido a Rumanía, en el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y marzo de 2020, más de 8.000 euros, pese a que se encontraban desempleados".
La sentencia no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
- Muere la niña de dos años herida en el tiroteo de Plasencia
- Al menos cinco detenidos en el tiroteo entre familias en Plasencia que ha dejado a una menor de dos años en UCI
- La niña muerta en el tiroteo en Plasencia no pertenecía a ninguna familia enfrentada
- La niña fallecida en el tiroteo de Plasencia tenía dos heridas de bala
- Vecinos denuncian nuevos disparos en el barrio de San Lázaro de Plasencia
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- Se elevan a once los detenidos por el tiroteo en Plasencia, que ya declaran ante el juez
- El juez envía a prisión a seis de los detenidos por el tiroteo de Plasencia