Conflicto laboral
Educación y sindicatos retoman el diálogo para la subida salarial el próximo 2 de abril
La consejera Mercedes Vaquera asegura que la consejería "nunca ha roto el diálogo con los representantes sindicales"

Una de las últimas protrestas de docentes, en un instituto de Badajoz. / CEDIDA
Cuarenta días después de la última propuesta de la Consejería de Educación para la subida salarial de los docentes de Extremadura, las partes retoman el diálogo y volverán a reunirse el próximo miércoles, 2 de abril. Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, durante una rueda de prensa en Mérida.
La titular de Educación ha insistido en que "la consejería nunca ha roto el diálogo con los representantes sindicales", pero ha asegurado que no fue hasta hace una semana cuando se le solicitó formalmente por primera vez retomar el diálogo y tener una nueva reunión.
Vaquera no ha valorado las protestas llevadas a cabo por los docentes desde que se rompiera el diálogo tras la propuesta de subida salarial de 30 euros mensuales que rechazaron los representantes sindicales, pero ha remarcado que su gobierno "no toma las medidas sin pensarlas ni analizarlas; tenemos que hacer siempre una propuesta que sea asumible, no vamos a prometer y no cumplir". En este sentido, durante el pleno de ayer en la Asamblea de Extremadura aseguró que la subida salarial que plantean los sindicatos para lograr equiparar sus salarios a los del resto de docentes del país de unos 300 mensuales supone a la administración más de 90 millones de euros, que es una cantidad "inasumible", dijo.
- La nueva bonificación del Impuesto de Sucesiones se aplicará también a herederos sin parentesco
- Avance en la segunda autovía de Extremadura a Portugal: el proyecto sale a información pública
- Madrugada trágica en Extremadura: Dos accidentes de tráfico con dos muertos calcinados y un incendio
- Escapada rural por Extremadura: Estos son los diez pueblos extremeños que enamoran a los españoles
- Agresión sexual en grupo a un menor en Almendralejo: 'Están clarificados los hechos
- Los ingresos de menores por trastorno mental en Extremadura se duplicaron entre 2018 y 2024
- Desarticulado un grupo criminal de distribución de droga en Extremadura con 7 kilos de cocaína, 14 vehículos y armas
- El Gobierno declara la provincia de Badajoz y Logrosán como zonas afectadas por emergencias