Pleno en el Parlamento regional
Vaquera cifra en 90 millones el impacto de la subida salarial que piden los docentes
La consejera insiste en que sigue con la mano tendida a negociar pero no ve predisposición en los sindicatos
PIDE, CSIF, Anpe, CCOO y UGT se concentran a las puertas de la Asamblea tras la propuesta "insultante" para una subida de 30 euros

La consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, en el pleno de la Asamblea / ASAMBLEA DE EXTREMADURA
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha cifrado en 90 millones de euros el impacto de la subida salarial que piden los docentes extremeños, una cifra "inasumible" para la Junta de Extremadura. En el pleno de la Asamblea, la consejera ha lamentado además la decisión de los sindicatos de levantarse de todos los órganos de negociación y se ha preguntado si esta decisión obedece a que solo les importa el tema económico.
"A nosotros se nos podrá acusar de muchas cosas, pero no de que no atendemos al colectivo y a los extremeños. Eso no es cierto, porque siempre hemos estado abiertos al diálogo, y así seguiremos porque este es nuestro talante", ha afirmado. Vaquera se ha pronunciado así en respuesta a una pregunta de la diputada socialista Ana María Fernández, que ha criticado que el PP no quiera hacer frente ahora a sus promesas "populistas" de campaña electoral.
"Líneas rojas"
Fernández ha lamentado que mientras a Vox se le pone "una alfombra roja" para negociar con el Ejecutivo autonómico, los docentes solo encuentren "líneas rojas" porque al PP "no les importa el sistema educativo y mucho menos el pilar fundamental en el que se asienta que son los docentes". "Han logrado la unanimidad, pero en su contra", ha dicho la diputada socialista a Vaquera.

La diputada socialista Ana María Fernández, en el pleno de la Asamblea de Extremadura. / Asamblea de Extremadura
La consejera ha retierado que la subida salarial de 4.200 euros al año que plantean los sindicatos es "inasumible" y en su defecto, ha defendido la "oferta realista" de la Junta, que consiste en una subida de 420 euros al año (un montante total de más de 9 millones de euros) más retribuciones "variables" como un complemento autonómico o la carrera profesional.
"Para poder seguir avanzando tiene que haber una predisposición por ambas partes, cosa que no la hay por una de ellas", ha afirmado Vaquera. En este punto, la consejera ha recordado que han sido los representantes sindicales quienes, de manera unánime, se han levantado de las mesas de negociación de la subida salarial y se han negado a participar en temas "tan importantes" como la convivencia, el acoso, el ciberacoso escolar o los procedimientos para el acceso a enseñanza de adultos. portavoz de la intersindical
Protesta a las puertas de la Asamblea
Mientras, a las puertas de la Asamblea se han concentrado delegados sindicales de PIDE, CSIF, Anpe, CCOO y UGT. En declaraciones recogidas por Efe, Tomás Rodríguez, portavoz de la intersindical, ha defendido como portavoz de las cinco formaciones que sus reclamaciones son "razonables, justas y oportunas", ya que cobran unos 300 euros menos al mes que la media nacional por hacer las mismas funciones.

Protesta de docentes a las puertas de la Asamblea de Extremadura. / Cedida
Siguen esperando a que la Junta se quiera volver a sentar con ánimo de negociar "sin cerrarse en los 30 euros insultantes que puso al inicio de las negociaciones", sin aparcar sus acciones de protesta y reivindicación. De hecho, aprovechando que este viernes hay una convocatoria de Mesa Sectorial, registrarán en la Consejería de Educación unas 8.000 firmas recogidas en apoyo a sus reivindicaciones. "A la presidenta Guardiola no le están contando los hechos como han sido", afirma tras reiterar que siguen a la espera de que la Junta les haga una nueva oferta.
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- Matan de un tiro en Extremadura a 'Hel', un ibis eremita, entre las cinco aves más amenazadas del mundo
- Trump impone aranceles del 20% a la UE: Extremadura vende a EEUU productos por 57,6 millones
- Los aranceles tendrán «poco» impacto, pero una guerra comercial perjudicaría a Extremadura
- Extremadura espera una Semana Santa más fría y con más lluvia de lo normal
- La madre del menor agredido en Almendralejo: 'Es hora de parar tanta violencia. Mi hijo ha sido la voz silenciosa de muchos niños
- Trevejo vende su famoso castillo por 80.000 euros