Reservas hídricas
Extremadura: Los embalses del Tajo bajan al 66% y los del Guadiana suben al 47%
Estos porcentajes suponen una diferencia de -2,9 y 0,7 puntos, respectivamente, en relación con la semana anterior.

El embalse de La Serena, el más grande de España. / Europa Press
El Periódico Extremadura
La reserva hídrica en los embalses extremeños de la cuenca del Tajo se redujo la última semana hasta al 66% de capacidad, al perder 180 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, mientras que en la cuenca del Guadiana está al 47,3% tras aumentar ligeramente en 51 hm³.
Según los datos aportados por las respectivas confederaciones hidrográficas, estos porcentajes suponen una diferencia de -2,9 y 0,7 puntos, respectivamente, respecto al anterior informe semanal.
En concreto los 14 pantanos extremeños del Tajo, que tienen una capacidad total de 6.325 hm³, han visto reducir su reserva un 4,1% en los últimos siete días hasta acumular 4.177,42 hm³ de agua hasta este miércoles, frente a los 4.357,59 de la semana anterior y muy por debajo de los 5.417,59 de hace un año.
El embalse de Alcántara, en la provincia de Cáceres y el de mayor volumen de la cuenca con una capacidad de 3.160 hm³, almacena 1921,43 hm³ (169,93 hm³ menos en una semana).
También baja el de Valdecañas, que puede llegar a los 1.446 hm³, en 25,65 hm³ hasta los 959,67, al igual que Jerte (-1,35 hasta los 34,21 hm³) y Guadioloba (-0,07 hasta los 12,19 hm³), cada uno con una capacidad total de 59 y 20 hm³, respectivamente.
El resto vieron aumentada su reserva, como otro de los mayores embalses de la cuenca, el de Gabriel y Galán (911 hm³) que sube ligeramente 0,36 hm³ y registra 621,07 hm³ de volumen de agua almacenada.
La reserva hídrica se incrementa también en Cedillo (260 hm³ de capacidad), hasta los 236,70 hm³ (9,63), y en Torrejón (188 hm³), que alberga 163,73 hm³ (4,32).
Guijo de Granadilla, Portaje y Valdeobispo, que rozan el cien por cien de su capacidad, rondando todos ellos el 95%, también suben levemente.
Por otro lado, los 23 pantanos de la cuenca del Guadiana ubicados en las provincias de Cáceres y Badajoz, dependientes de la confederación, albergan esta semana 3.812,5, lo que supone el 47,3% de su capacidad (8.064,91 hm³).
Esto supone una subida del 1,6% (51,1 hm³ más) respecto al lunes pasado, cuando almacenaban 3.761,4 hm³.
Hace un año el volumen de agua embalsada en las presas extremeñas del Guadiana era de 2.902,3 hm³, con lo que estaban al 35,98% de la capacidad.
El embalse de Los Molinos está actualmente por encima de su capacidad (100,3%) mientras que otros pantanos continúan por encima del 87% como el caso de Villar del Rey, Cancho del Fresno, Horno Tejero y Proserpina.
En el caso de los embalses más grandes de la cuenca, el de La Serena, con 3.219,18 hm³ de capacidad, está al 40,6%, tras subir 15,8 hm³ en la última semana, mientras que el Cíjara (1.505,19 hm³), con 12,8 hm³ más, se encuentra al 52,3% de capacidad.
El de Alange se sitúa al 13,9% con 121,8 hm³ de agua almacenada (1,2 más) y el de Orellana al 73,9%, al aumentar su volumen 0,8 hm³ hasta los 597,3.
Solo cinco embalses de los 23 de la cuenca del Guadiana en Extremadura han visto descender levemente su reserva de agua esta última semana: Cubilar y Cancho del Fresno, en la provincia de Cáceres; y Zújar, Los Molinos y Canchales.
- ‘Radiografía’ del hospitalizado en Extremadura: hombre, de más de 65, y enfermedad circulatoria
- Las obras del AVE, a 'velocidad de crucero' en el tramo Talayuela-Plasencia
- La Junta reconoce que los centros de menores y los pisos tutelados necesitan 'cambios complejos
- «Extremadura tiene una posición privilegiada para el desarrollo de energías renovables»
- Extremadura es la región con más calvos de España
- El Defensor del Pueblo acusa a Extremadura y otras tres CCAA de no colaborar
- Monesterio y Almoharín esperan «futuro» y «progreso» con sus minas estratégicas
- La central de bombeo de Valdecañas, reconocida como proyecto de almacenamiento del año