Premios RENMAD 2025

La central de bombeo de Valdecañas, reconocida como proyecto de almacenamiento del año

El responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo en el río Tajo, Fernando Perán Montero, también se alzó con el premio a personalidad del almacenamiento

La central de bombeo de Valdecañas, reconocida como proyecto de almacenamiento del año

La central de bombeo de Valdecañas, reconocida como proyecto de almacenamiento del año / Iberdrola

Cáceres

El sistema de bombeo reversible de Valdecañas ha sido reconocido como Proyecto de Almacenamiento del Año en los Premios RENMAD 2025 por ser la iniciativa más emblemática del sector en términos de impacto, escalabilidad y valor añadido para el sistema eléctrico. Los galardones, dedicados a reconocer y celebrar los logros en el sector del almacenamiento de energía renovable, tuvieron lugar este miércoles en Sevilla, donde Iberdrola, la compañía detrás de la central, ha sido una de las grandes protagonistas de la tercera edición.

El proyecto situado en la provincia de Cáceres suma una potencia total de 290 Mw e incluye una batería hibridada de 15 Mw y 7,5 MWh de energía almacenada. Ambas infraestructuras son claves para garantizar la flexibilidad del sistema eléctrico, mejorar la integración de renovables y avanzar en la descarbonización del mix energético.

Personalidad del almacenamiento

"Es un gran ejemplo de que es posible integrar en una misma central el funcionamiento de las baterías con su rápida respuesta ante la red. Con la Central Hidroeléctrica es posible tener una respuesta más lenta pero una capacidad energética mucho mayor”, ha señalado el responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo en el río Tajo, Fernando Perán Montero, que también se alzó con el premio a Personalidad del Almacenamiento. El jurado ha valorado "su liderazgo técnico y estratégico en el despliegue de soluciones innovadoras dentro del grupo, así como su papel clave en la evolución del sector", informa Iberdrola.

El responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo en el río Tajo, Fernando Perán Montero, reconocido como 'Personalidad del Almacenamiento'

El responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo en el río Tajo, Fernando Perán Montero, reconocido como 'Personalidad del Almacenamiento' / Iberdrola

Mejoras tecnológicas en la central

Durante la mañana del mismo día se celebró la cuarta edición de Futuribles en Cáceres, un encuentro de expertos organizado por El Periódico Extremadura que contó con la presencia de Helga García Monge, responsable de Operación y Mantenimiento de Iberdrola Renovables Energía en Extremadura, quien adelantó los dos bloques fundamentales en los que se centrará este año la compañía. Por un lado, precisamente, la puesta en servicio del primer grupo de bombeo de la central de Valdecañas. El conjunto de batería y grupos hidroeléctricos permite incrementar el almacenamiento en el sistema Tajo hasta 210 GWh (equivalente a 5,2 millones de baterías de vehículo eléctrico). El grupo 1 es el primero de los tres de la central en el que se están implementando mejoras tecnológicas que permitirán la recuperación completa de la capacidad de bombeo de esta instalación. Adicionalmente, se producirá una mejora en la calidad de las aguas, por el incremento de los caudales circulantes por los embalses.

Por otro lado, se acometerán dos proyectos de hibridación de baterías con parques fotovoltaicos (en el término de Belvís de Monroy), que se esperan materializar a inicios de 2026.

La profesional recordó el compromiso de Iberdrola con la región, que "desde el principio la situó como su centro estratégico renovable" por tres factores determinantes, “muchísimas horas de sol al año, grandes masas de agua y extensiones de terreno que eran compatibles con otras actividades agroganaderas".

Helga García Monge, responsable de Operación y Mantenimiento de Iberdrola Renovables Energía en Extremadura, en Futuribles 2025.

Helga García Monge, responsable de Operación y Mantenimiento de Iberdrola Renovables Energía en Extremadura, en Futuribles 2025. / Jorge Valiente

Tracking Pixel Contents