Cambios en la educación superior

Extremadura crea un premio para los mejores alumnos de selectividad y amplía sus becas universitarias

La Consejería de Educación concederá las ayudas complementarias a los que sobrepasen el umbral 3 de renta y a los hijos de las familias, principalmente de autómomos y agricultores, que superen el límite de patriminio o facturación para lograr la beca del Ministerio

La consejera de Educación y la directora general de Universidad, en rueda de prensa este viernes.

La consejera de Educación y la directora general de Universidad, en rueda de prensa este viernes. / JUNTAEX

Cáceres

Nuevas acciones para que los alumnos extremeños quieran quedarse a estudiar en la Universidad de Extremadura (UEx). La Consejería de Educación, por un lado, ha creado unos premios para reconocer a los mejores expedientes en la Prueba de Acceso a la Universidad que se matriculen en la universidad extremeña, y por otro, está modificando la normativa de becas regionales para que lleguen a más estudiantes. «Hemos hecho un análisis muy detallado de cómo es el estudiantado universitario porque queremos incorporar más estudiantes a nuestro sistema de becas», explicaron ayer la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y la directora general de Universidad, Esther Muñoz. 

Respecto a la primera iniciativa, se trata de «recompensar el esfuerzo individual del estudiante y el talento extremeño que apueste por Extremadura». La previsión es que sean premiados ya el próximo curso 70 alumnos, uno por cada grado universitario de la UEx. «Extremadura está llena de talento y este gobierno está comprometido con ellos porque necesitamos que encuentren en esta tierra la oportunidad para que puedan cumplir sus sueños y su proyecto de vida», dijo ayer Vaquera. Los premiados recibirán un diploma y una dotación económica que será compatible con otras becas o ayudas universitarias. La cuantía individual todavía se tiene que perfilar, según Vaquera, pero se dotará a estos nuevos premios de un total de 200.000 euros.

Becas complementarias de 2.500 euros

Respecto a las ayudas universitarias autonómicas, la consejera explicó las modificaciones introducidas que pasan principalmente por intentar aumentar la cobertura de las becas complementarias de la Junta, dotadas con 2.500 euros. Para ello se concederán a los alumnos que estudian fuera de su lugar de residencia y se sitúen en el umbral 3 de renta (entre 38.200 y 40.773 para una familia de cuatro miembros), los cuales solo pueden recibir solo un máximo de 175 euros del Ministerio de Educación (el concepto de rendimiento académico, pero no por residencia). 

También se quiere llegar a las familias extremeñas, principalmente de autónomos, agricultores y ganaderos, que superen los volúmenes de facturación o los límites de patrimonio requeridos para recibir la beca del Ministerio de Educación. Aunque superen las cifras fijadas en esos conceptos y tengan denegada la beca ministerial, podrán recibir los 2.500 euros de residencia de la Junta siempre que estén dentro de los umbrales de renta y cumplan el requisito de rendimiento académico fijado en un 8. «Tenemos a muchos alumnos dentro de los umbrales de renta perjudicados por esta cuestión», subrayó Vaquera. 

Con ambos cambios se prevé que las becas complementarias de la Junta lleguen a un centenar de estudiantes más, pasando de las 227 becas concedidas este año a las más de 320 el próximo. En este asunto, Vaquera destacó que el sistema actual «no estaba dando respuesta a las necesidades de los estudiantes» ya que, dijo, la ejecución presupuestaria de las becas complementarias en los últimos años no llegaba si quiera al 50%. 

Para las becas complementarias la consejería dispondrá de un montante total de 800.000 euros.

Menos nota para optar a las ayudas Erasmus

Asimismo, la Consejería de Educación también anunció ayer que va a flexibilizar el requisito de rendimiento académico para optar al programa Erasmus: se rebaja un punto (de 7 a 6) la nota media necesaria para que los alumnos que tengan concedidas estancias Erasmus puedan cofinanciar su movilidad con las ayudas autonómicas. "Queremos que cada vez sean más los estudiantes extremeños que salgan al extranjero, que se formen, que hagan movilidad internacional y complemente su formación en otros países", señala Vaquera. Estas becas de movilidad contarán con 500.000 euros y la Junta espera llegar a 300 estudiantes (este curso se han concedido a unos 230 alumnos).

Tracking Pixel Contents