Política

Vox Extremadura registra una propuesta de ley para eliminar las subvenciones a sindicatos y patronal

El grupo quiere que los gastos sean asumidos por las propias entidades, además de ampliar la representación a más organizaciones

El portavoz de Vox Extremadura, Óscar Fernández Calle

El portavoz de Vox Extremadura, Óscar Fernández Calle / El Periódico

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Cáceres

El Grupo Parlamentario Vox Extremadura ha registrado una propuesta de ley que modifica a la Ley 3/2003 sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos con el fin de ampliar la representación a más organizaciones, que los gastos derivados de la misma sean asumidos por las propias entidades y eliminar las subvenciones nominativas que reciben.

Óscar Fernández, portavoz del grupo y encargado de informar de la iniciativa en rueda de prensa, ha explicado que la reforma pretende ampliar la representación para que más sindicatos puedan participar del diálogo social y "no solo como hasta ahora los sindicatos de clase que son cada vez más minoritarios".

En este sentido, la formación propone como sindicatos mayoritarios aquellos que en Extremadura hayan obtenido un 3 % o más del total de delegados o miembros del comité de empresa y organizaciones empresariales a aquellas que agrupen el 5 % o más de las empresas de la región, así como las asociaciones que agrupen el 5 % o más de los trabajadores autónomos.

Vox plantea también modificar el artículo 6 de la ley en el sentido de que los gastos que concurran las organizaciones sindicales o empresariales derivados de esta participación serán "asumidos por las propias entidades", y que la participación de sus representantes en los diferentes órganos institucionales sería "absolutamente gratuita" y "no tendría ninguna remuneración o compensación de gasto de ningún tipo".

La eliminación de la subvención nominativa que perciben es otro de los puntos que recoge esta propuesta de ley, ha explicado Fernández.

Tracking Pixel Contents