En plena negociación de los presupuestos

Vox Cáceres critica que no se están impartiendo charlas sobre el aborto en institutos

Eduardo Gutiérrez exige que «se respete lo acordado»

Indica que sesenta familias no han recibido la ayuda a la natalidad

Raquel Mirat y Eduardo Gutiérrez.

Raquel Mirat y Eduardo Gutiérrez. / Jorge Valiente

Cáceres

«Lo único que pedimos es que se respete lo acordado». Son las declaraciones del portavoz del Grupo Municipal Vox en la ciudad de Cáceres, Eduardo Gutiérrez, en plena negociación por los presupuestos para el año 2025 que pretende sacar adelante el Ejecutivo de Rafael Mateos después de criticar que no se están impartiendo charlas sobre el aborto en los institutos y que haya unas 60 familias que no hayan recibido la ayuda a la natalidad en el último trimestre de 2024 por «falta de crédito».

El asunto del aborto regresó al tablero político de Cáceres cuando se aprobó en la sesión plenaria de noviembre de 2023 una moción en la que se exponían medidas provida como la creación de un programa municipal de apoyo a la vida y a la maternidad, impulsar una ayuda a las adolescentes y sus familias, promover convenios de colaboración con la Fundación Provida o Red Madre, la creación de una ayuda a la natalidad y ofertar cursos para facilitar la reinserción laboral de las mujeres que han sido madres. Salió adelante con los votos a favor de PP y Vox y la negativa de PSOE y Unidas Podemos. 

Pero una de estas propuestas, fundamentales para lograr el ‘sí’ de Vox para los primeros presupuestos locales del Gobierno de Mateos, nunca se llevó a cabo. Se trata de las charlas sobre el aborto. Gutiérrez quiere reafirmarse en que «no son antiabortistas, sino explicativas y orientativas» y denuncia que no se hayan llevado a cabo todavía en los centros de Educación Secundaria Obligatoria de Cáceres. «Lo que pedíamos era que se pusiesen todos los servicios del Instituto Municipal de Asuntos Sociales a disposición de las madres que pudiesen tener un embarazo un poco dificultoso para ayudarles y orientarles. Y, si aún seguían prefiriendo abortar, que lo hiciesen», recuerda el portavoz.

Ayudas a la natalidad

Tampoco se están abonando algunas de las ayudas a la natalidad del último trimestre del pasado año. En total, hasta 60 familias siguen esperando el ingreso de 500 euros por haber tenido o adoptado un hijo en este período de tiempo «por falta de fondos». «Teníamos el compromiso del alcalde de que del crédito extraordinario se podría sacar lo que hiciese falta para cubrir la necesidad hasta que terminase el año. No se ha hecho y lo venimos solicitando desde julio», cuenta Gutiérrez. 

«No permitiremos que el PP nos toree. Si hay buena relación, les apoyaremos», asevera Gutiérrez

El ritmo de solicitudes fue alto desde el mes de julio, cuando se puso en marcha, con hasta 160 en un mes. «Nos señalaban que no habría problema porque algunas no se aprobarían al no cumplir los requisitos, pero en septiembre seguíamos con el mal ritmo. Y ha llegado el momento y resulta que no hay dinero», señala el edil, que incide en que «no podemos hacer una discriminación según el mes en que haya nacido cada niño». 

Otros asuntos con los que Gutiérrez se muestra crítico es que no les hayan contactado para la presentación del aseo público en Cánovas, «que era una propuesta de Vox», y por no comenzar el pabellón de ferias, «para el que hay dinero, al menos para redactar el proyecto», según indica. 

Los presupuestos

Las negociaciones con Vox por los presupuestos locales han estado «frías» desde el primer momento, aunque el pasado viernes se produjo una reunión. «Hemos tenido la sensación de que habría un acuerdo con el PSOE para sacarlos adelante», indica Gutiérrez, que se sorprendió con la noticia del paro en las negociaciones entre PSOE y PP el pasado viernes a causa de la derogación de la Ley de Memoria Histórica. «Nosotros no vamos a permitir que el PP nos toree, tienen que saber gobernar en minoría. Si hay buena relación, apoyaremos las cosas. Pero pedimos que se cumplan», finaliza Gutiérrez.

Tracking Pixel Contents