Renfe
Cambios en los trenes en pleno diciembre: los Alvia no pasarán por Mérida por obras en el baipás
Desde el 3 de diciembre los Alvia no pasarán por la capital y pararán en Montijo, pero no será necesario poner autobuses
El servicio Cáceres-Badajoz será directo, sin entrar en Mérida, y más rápido durante los 19 días que duren los trabajos

Obras del baipás de Mérida, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO
Cambio en los horarios de los trenes en Extremadura entre el 3 y el 21 de diciembre por las últimas obras del baipás de Mérida, antes de su puesta en servicio para completar la línea de alta velocidad en la región. Estos trabajos han obligado a Renfe a modificar los servicios ferroviarios de la línea extremeña en fechas clave, como el puente festivo de la Constitución y los días previos a la Navidad.
Durante esos 19 días que duren estas obras, los trenes Alvia que conectan la región con Madrid circularán entre Cáceres y Badajoz sin entrar en Mérida, pero sí harán parada en Montijo "para facilitar que los viajeros con origen o destino a la capital extremeña realicen transbordo mediante enlaces con otros trenes", explica Renfe.
Desde Montijo los viajeros podrán llegar a Mérida a través de los trenes de Media Distancia, que ajustarán temporalmente sus horarios de salida y llegada para garantizar los enlaces habituales, por lo que no ha sido necesario establecer un plan extraordinario para el transporte por carretera, como en otras ocasiones, ya que los viajeros podrán hacer el trayecto Montijo-Mérida y viceversa en trenes convencionales.
Desde Renfe señalan que con estos cambios, mientras duren los trabajos en el baipás, "quedará garantizada la prestación de todos los servicios y sus respectivos enlaces, manteniéndose la integridad del sistema ferroviario de la región", expone en una nota de prensa.
Estos cambios han motivado que durante varias horas, en el día de ayer, la web de Renfe no permitiera comprar billetes a partir del 3 de diciembre.
Con estos trabajos, el baipás de Mérida encara su conexión y puesta en servicio que será esencial para tener toda la línea de alta velocidad operativa en la comunidad. Este trazado de 17 kilómetros y doble vía, permitirá reducir el tiempo de trayecto entre Extremadura y Madrid (también entre Cáceres y Badajoz), ya que los trenes Alvia dejarán de circular en los tramos próximos a la capital por la vía convencional y podrán transitar a mayor velocidad que la actual.
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- Matan de un tiro en Extremadura a 'Hel', un ibis eremita, entre las cinco aves más amenazadas del mundo
- Trump impone aranceles del 20% a la UE: Extremadura vende a EEUU productos por 57,6 millones
- Los aranceles tendrán «poco» impacto, pero una guerra comercial perjudicaría a Extremadura
- Extremadura espera una Semana Santa más fría y con más lluvia de lo normal
- Trevejo vende su famoso castillo por 80.000 euros
- Las deducciones autonómicas pueden sumar más de 500 euros a la devolución de Hacienda