EMPLEO PÚBLICO EN EL SISTEMA EDUCATIVO EXTREMEÑO
4.000 docentes extremeños solicitan las 322 plazas fijas de estabilización
Educación publica hoy las listas de admitidos y excluidos y el baremo provisional de méritos, por el que se seleccionará al personal. Las solicitudes son casi 6.000 porque hay aspirantes que han pedido varias plazas. Está previsto que esta convocatoria se resuelva antes del próximo 30 de junio

Un maestro da clase a un grupo de Infantil en una escuela. / EL PERIÓDICO
Un paso más cerca de la estabilidad laboral. Así están los 4.000 docentes que se han inscrito para participar en la convocatoria de estabilización en el sistema educativo en la que hay en juego 322 plazas fijas en Extremadura. Aunque en realidad, precisan desde la Consejería de Educación, las solicitudes son más: casi 6.000. Esto ocurre porque hay aspirantes que han solicitado plaza fija en dos o más especialidades docentes. Esta circunstancia es posible porque el proceso de selección no es un concurso-oposición como viene siendo habitual, sino solo un concurso de méritos, ya que se trata de una oferta extraordinaria para la estabilización del empleo docente.
Este proceso fue convocado el pasado mes noviembre, el plazo de inscripción ya concluyó a finales de enero del pasado año y en estos momentos se encuentra en fase de baremación. Hoy se han publicado en Profex los listados de admitidos y excluidos y también el baremo provisional de méritos. Hay hasta el día 9 de marzo para subsanar errores. No obstante, precisan que esta fase está previsto que concluya antes del próximo 30 de junio, cuando se daría por resuelto el concurso de méritos.
Más de 90 especialidades
En total se ofertan 322 plazas de más de 90 especialidades de distintos cuerpos docentes. Casi la mitad de las solicitudes son para el cuerpo de maestros, que oferta 119 plazas en total. En Educación Primaria hay solo 8 plazas para las que se han inscrito 723 personas y otros 664 docentes aspiran a algunas de 58 plazas fijas de Educación Infantil.
Entre los profesores de Secundaria las más demandadas son Matemáticas, con 375 aspirantes para 43 plazas fijas; Lengua Castellana y Literatura con 220 docentes inscritos para 14 plazas; y Biología y Geología con 198 aspirantes y 6 puestos ofertados.
En el cuerpo de profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) hay once plazas en juego, de las que dos son para Inglés, la especialidad que más solicitudes ha recibido: 61. Le sigue portugués con solo una plaza y 29 aspirantes.
Menos numerosas son las peticiones para el cuerpo de profesores de música y artes escénicas, en el que destacan las especialidad de Dirección Artística con 8 aspirantes para cuatro plazas fijas. Interpretación en el Teatro de Texto y Guitarra Eléctrica tiene 15 solicitudes para una plaza en cada caso. Y lo mismo ocurre entre los profesores de artes plásticas y diseño, donde destaca la especialidad de Historia del Arte, con 37 inscritos para optar a dos plazas fijas. En cualquier caso, en todas las especialidades (y son más de 90) hay más solicitantes que plazas ofertadas en este proceso.
No obstante, hay que recordar que este procedimiento extraordinaria se lleva a cabo al margen de la convocatoria de oposiciones ordinaria que se publicará en las próximas semanas y se llevará a cabo, como es habitual, mediante el proceso de concurso-oposición. Hay 509 plazas en liza.
Publicada la convocatoria de otras 819 plazas para 2024
Al margen del concurso de méritos que se está baremando en estos momentos para buscar propietarios fijos para 322 plazas docentes, hay abierto ya otro proceso de estabilización en el sistema educativo. Se trata de una convocatoria mucho más numerosa, con un total de 819 plazas, que fue publicada en enero y que ya no se celebrará mediante el proceso de concurso de méritos, sino por concurso-oposición. La convocatoria ya está publicada y las plazas distribuidas por especialidades, pero aún no está abierto el plazo para la inscripción de aspirantes, ya que no está previsto que este proceso se celebre hasta el próximo año 2024. Y será también de forma extraordinaria y al margen de la convocatoria ordinaria que se lleve a cabo el año que viene.
Según especifica la convocatoria, las 819 plazas se reparten en un total de 49 especialidades siendo la más numerosas Educación Infantil, con 85 plazas en juego; Inglés en Secundaria con 58 plazas y Lengua Castellana y Literatura, con otros 55 puestos.
En total, entre el concurso de méritos actual (322 plazas) y el concurso-oposición que se celebrará en 2024 (819 plazas) el objetivo es estabilizar a más de 1.140 docentes extremeños.
- La nueva bonificación del Impuesto de Sucesiones se aplicará también a herederos sin parentesco
- Avance en la segunda autovía de Extremadura a Portugal: el proyecto sale a información pública
- Madrugada trágica en Extremadura: Dos accidentes de tráfico con dos muertos calcinados y un incendio
- Escapada rural por Extremadura: Estos son los diez pueblos extremeños que enamoran a los españoles
- Matan de un tiro en Extremadura a 'Hel', un ibis eremita, entre las cinco aves más amenazadas del mundo
- La madre del menor agredido en Almendralejo: 'Es hora de parar tanta violencia. Mi hijo ha sido la voz silenciosa de muchos niños
- Agresión sexual en grupo a un menor en Almendralejo: 'Están clarificados los hechos
- Los ingresos de menores por trastorno mental en Extremadura se duplicaron entre 2018 y 2024