Replica a la plataforma que ha convocado una manifestación este sábado

El alcalde de Cáceres, a Stop Alquileres Abusivos: "Que se manifiesten frente al Gobierno central"

Mateos dice que "entiendo" su protesta, pero que el "origen del problema" es la ley de Vivienda estatal, que califica de "fracaso absoluto"

Mateos con la ministra de Vivienda (izquierda), este jueves en Cáceres.

Mateos con la ministra de Vivienda (izquierda), este jueves en Cáceres. / Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Cáceres

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha calificado de “auténtico fracaso” la ley estatal de Vivienda y ha instado a la Plataforma Stop Alquileres Abusivos a que se “manifiestan ante el Gobierno de España, que es el responsable”, después de que el colectivo haya convocado una manifestación este sábado (que partirá de Cánovas) para “exigir” al regidor y a la presidenta regional, María Guardiola, el cumplimiento de la ley con la declaración de zona tensionada.

Ley 'insuficiente'

“Entiendo que se manifiesten y lo que yo les diría es que se manifiesten ante el Gobierno de España”, ha señalado este jueves el alcalde a preguntas de los medios en la calle Miralrío. “El origen del problema está en una ley que se ha demostrado que es insuficiente, que no ataja el problema sino que lo agrava”.

“El Gobierno lo que pretende es poner el foco en los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas para intentar trasladar una responsabilidad que no es nuestra”

Rafael Mateos

— Alcalde de Cáceres

Además, ha afeado el alcalde que el Gobierno central “lo que pretende es poner el foco en los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas para intentar trasladar una responsabilidad que no es nuestra”. Y acto seguido ha señalado que “entiendo la inquietud y el problema; yo también he tenido que acceder a una vivienda con las dificultades que eso conlleva”.

En este contexto, ha manifestado que “yo estoy en el día a día de la ciudad de Cáceres; sé lo que le cuesta a un joven acceder a una vivienda” y que le pide al Gobierno de España “que tome medidas que sean efectivas para atajar un problema que afecta ya a una gran parte de la sociedad”.

De esta forma, tras la visita de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a la capital cacereña este jueves, Mateos ha declarado que “el Gobierno de España tiene que ser consciente de que ha originado el problema, que no es capaz de atajarlo y lo que tiene que hacer es modificar o derogar la ley de Vivienda”. 

Zona tensionada

En esta línea ha planteado que “en los últimos siete años, que coinciden casualmente con el gobierno socialista en España, es cuando más ha subido los precios de alquiler en nuestro país.

Por lo tanto, el problema lo tiene el Gobierno central”. Y ha insistido en que “lo que hay que hacer es modificar esa ley, y no lo digo yo, sino muchos expertos”. 

Así, ha vuelto a señalar que el Banco de España ya se ha pronunciado al respecto, acerca de que en “aquellos lugares donde se ha declarado zona tensionada, en ciudades de Cataluña, se ha puesto de manifiesto que el precio del alquiler, lejos de bajar, ha seguido subiendo”.

Por lo que esa ley “lo que está haciendo es tensionar aún más el mercado”. 

Tracking Pixel Contents