PATRIMONIO

Lavado de cara a la Torre Bujaco en Cáceres

El Consorcio Cáceres Ciudad Histórica ha intervenido para consolidar la estructura

Ya se ha retirado el vallado que lucía la Torre Bujaco.

Ya se ha retirado el vallado que lucía la Torre Bujaco. / JORGE VALIENTE

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Cáceres

El Ayuntamiento de Cáceres ha informado de que da por finalizados los trabajos de consolidación con morteros de cal de la cara interna de la saetera de la Torre de Bujaco, que había sufrido nuevos desprendimientos y permanecía vallada desde el pasado 3 de noviembre (ya se ha retirado el perímetro).

Progresivo deterioro

Los trabajos se han realizado “para evitar el progresivo deterioro que están sufriendo los morteros de cal que unen los sillares constructivos de la Torre Bujaco”, explican desde el consistorio cacereño, que informó de la caída de ripios a la vía pública a principios de mes y por segunda vez este año (en marzo también se valló el monumento y se realizó una acción de emergencia”. 

Toda la actuación ha sido ejecutará bajo la supervisión de la dirección del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica. “También se ha realizado previa comunicación y con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio de Cáceres de la Junta de Extremadura”, puntualizan desde el consistorio cacereño.

Por segunda vez

El pasado mes de marzo se realizó también una rehabilitación menor de emergencia a través del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, aunque una actuación integral está contemplado en la tercera fase de rehabilitación de la muralla almohade.

Posteriormente, el colectivo SOS Vencejos calificó de “ilegales” las obras de rehabilitación de urgencia en Bujaco y calificó de “indignante” que “la constructora Abreu haya actuado en una zona de interés, prioritario y zona ZEPA, donde había una colonia de vencejos, sin tener los permisos medioambientales necesarios”.

Y esto provocó que la Dirección General (DG) de Sostenibilidad iniciase un procedimiento sancionador contra el Ayuntamiento por presuntas infracciones graves en las obras acometidas. Sanciones que están pendientes tras las alegaciones presentadas por el consistorio, que matiza que se realizaron “única y exclusivamente actuaciones mínimas necesarias para remediar una circunstancia acaecida, en aras a velar por la seguridad ciudadana”.

Tracking Pixel Contents