Opinión | Norbani

Cáceres

Las concesiones de la lista de Cotrina

En la ejecutiva provincial, a bote pronto, solo hay dos nombres próximos a Gallardo

Gallardo y Cotrina (y su ejecutiva, puño en alto) en el congreso del PSOE, hace una semana.

Gallardo y Cotrina (y su ejecutiva, puño en alto) en el congreso del PSOE, hace una semana. / EFE

Decía el nuevo secretario provincial del PSOE de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, que su antecesor Miguel Ángel Morales le entregaba un partido unido.

Y echando un vistazo a la lista de nombres propios que integran su ejecutiva, que encabezan mujeres como la vicepresidenta de la Asamblea de Extremadura, Lara Garlito, la ex edil del ayuntamiento cacereño María José Pulido; y la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Esther Gutiérrez, podríamos decir que se trata de un partido unido a nivel provincial, porque a nivel regional el cuento cambia. 

Nombres

A bote pronto, solo dos nombres de ese largo listado votaron a líder regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, en las pasadas primarias del partido; las dos del PSOE de Plasencia, precisamente la agrupación local que más turbulencias presenta de cara a los próximos procesos congresuales a nivel municipal que están por llegar.

Mireya Conejero, actual edil en el Ayuntamiento de Plasencia, repite y será la secretaria de Política Sindical y Tercer Sector; y María Josefa Moreno se encargará de Diversidad, LGTBI y Activismo. Podríamos decir que son las ‘únicas’ concesiones de la lista de Cotrina al aparato regional. Ya en enero, el actual secretario general del PSOE placentino, Alfredo Moreno, entró como vocal en la ejecutiva de Gallardo.

Por contra, la cacareada renovación de la ejecutiva provincial de Cáceres, que el PSOE cifra en un 75 %, podríamos asumir que es una segunda parte de la era Morales, que ahora asume alguien más joven y entusiasta, pero sin perder de vista la continuidad y su malquerencia ‘gallardista’.

Resta por saber si la elección de los dos nombres placentinos aguantará en el tiempo, con un proceso de primarias en camino para el PSOE de la capital del Jerte; que no levanta cabeza desde los tiempos de la ex alcaldesa Elia Blanco. 

Sin olvidar el varapalo que supuso para Morales que la agrupación placentina no votase a favor de Esther Gutiérrez en las primarias regionales y provocara que Miguel Ángel Gallardo apuntalase su victoria y se ratificase en el cargo con un respaldo del 62%, logrado más votos en la provincia de Badajoz que su adversaria en toda Extremadura.

Gutiérrez mantuvo su hegemonía en la ciudad de Cáceres, Coria, Moraleja, Miajadas y Navalmoral de la Mata.

Pero Plasencia se descolgó, y ahora Cotrina integra a la agrupación en la ejecutiva a la espera de conocer el devenir de la agrupación placentina, con la lista alternativa que impulsa la alcaldesa de San Gil y concejala del grupo municipal del PSOE del Ayuntamiento de Plasencia, Esther Sánchez Tapia.

Sánchez Tapia ha abierto una brecha (otra más) en el PSOE placentino, aliándose con nombres como Emilia Almodóvar (diputada del PSOE en el Congreso) y Óscar Barrado (que estuvo al frente de las Juventudes Socialistas en la capital del Jerte) para remozar un partido moribundo en tierras placentinas. Ha ido horadando el terreno desde el interior del aparato; sin prisa pero sin pausa. 

Tracking Pixel Contents