Educación superior
Vaquera: "Extremadura necesita universidad privada"
La consejera de Educación asegura que es una manera de evitar que los alumnos extremeños se vayan fuera de la comunidad a estudiar
"Queremos cubrir una oferta formativa para que los jóvenes de Extremadura tengan opciones en nuestra tierra y no se tengan que ir"

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, junto a la directora general de Universidad, esta mañana en rueda de prensa. / JUNTAEX
"Extremadura necesita universidad privada porque tenemos muchos alumnos que se tienen que ir fuera". Con estas palabras, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, defiende por primera vez abiertamente las iniciativas privadas de educación superior que quieren instalarse en la región.
Hay en Extremadura, en concreto, cuatro proyectos en tramitación (son nueve en toda España) de los que uno, la universidad Uninde que se instalará en Badajoz, es el más avanzado y pasará por el Consejo de Gobierno de la Junta "en una o dos semanas", ha dicho Vaquera.
La responsable de Educación defiende estos proyectos privados con el objetivo de "cubrir una oferta formativa para que los jóvenes de Extremadura tengan opciones en nuestra tierra y no se tengan que ir fuera", ha dicho esta mañana a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa.
Esperando al ministerio
Asimismo, la consejera ha criticado los tiempos de espera del Ministerio de Universidades para avanzar en los tres proyectos de campus privados restantes sobre los que todavía no se ha pronunciado. En concreto, ha precisado que están pendientes de que el ministerio responda sobre la memoria académica de dos universidades privadas que se enviaron a la Junta en junio de 2024 y un mes más tarde, en julio, se remitieron al ministerio para su informe preceptivo.
Además, hay un tercer proyecto de universidad privada sobre el que el ministerio ya se pronunció una primera vez, pero se sigue a la espera de un segundo pronunciamiento tras remitir la memoria con las aportaciones realizadas posteriormente. "Se presentó en diciembre de 2023 y no han contestado", ha lamentado Vaquera.
La Asamblea tiene la última palabra
Sobre el proyecto más avanzado, el de Uninde, la consejera ha recordado que tras los informes preceptivos del ministerio y del Consejo Económico y Social de Extremadura, se han introducido las recomendaciones realizadas y está a las puertas de pasar por el Consejo de Gobierno de la Junta. Una vez aprobado por este, se remitirá al Consejo de Estado y finalmente el anteproyecto de ley para su creación se llevará a la Asamblea de Extremadura para su debate y aprobación definitiva. Solo con el visto bueno de una mayoría del parlamento será una realidad.
Sin conocer todavía el desenlace final de este proyecto y los tres restantes que quieren instalarse en Extremadura, Vaquera ha defendido que su consejería "va a dar entrada a todos los proyectos que sean buenos para Extremadura".
- La nueva bonificación del Impuesto de Sucesiones se aplicará también a herederos sin parentesco
- Avance en la segunda autovía de Extremadura a Portugal: el proyecto sale a información pública
- Madrugada trágica en Extremadura: Dos accidentes de tráfico con dos muertos calcinados y un incendio
- Escapada rural por Extremadura: Estos son los diez pueblos extremeños que enamoran a los españoles
- Agresión sexual en grupo a un menor en Almendralejo: 'Están clarificados los hechos
- Los ingresos de menores por trastorno mental en Extremadura se duplicaron entre 2018 y 2024
- Desarticulado un grupo criminal de distribución de droga en Extremadura con 7 kilos de cocaína, 14 vehículos y armas
- El Gobierno declara la provincia de Badajoz y Logrosán como zonas afectadas por emergencias