Comisión de Administración Pública

La Junta amplía hasta 1.644 plazas las oposiciones a la Administración que convocará este año

El director general de Función Pública confirma que la oferta de empleo de los años 2022 y 2023 se sumará a las 449 vacantes ya convocadas de 2021

La presentación de solicitudes será telemática y se estima que los primeros exámenes puedan celebrarse "en el último trimestre" de 2025

El director general de Función Pública, Domingo Jesús Expósito, confirma la acumulación de ofertas de empleo en Extremadura.

El director general de Función Pública, Domingo Jesús Expósito, confirma la acumulación de ofertas de empleo en Extremadura. / Asamblea de Extremadura

Mérida

Buenas noticias para los opositores extremeños. La Junta de Extremadura ampliará hasta las 1.644 plazas las oposiciones a la Administración general y todas se convocarán este año. El director general de Función Pública, Domingo Jesús Expósito, ha confirmado en la Comisión de Hacienda y Administración Pública de la Asamblea que la oferta de empleo de los ejercicios 2022 y 2023 se sumará a las 449 vacantes ya convocadas de 2021. La intención es acumular las convocatorias, algo que también han solicitado los sindicatos, para ganar en agilidad y eficiencia en la provisión de puestos.

A mediados de este año se convocarán las ofertas de 2022 y 2023, una vez resueltos los procesos de estabilización para reducir la temporalidad en el empleo público. Se trata de 1.195 plazas, 495 de ellas correspondientes a la oferta de 2022 (140 de personal funcionario y 355 de laboral) y 700 a la de 2023 (192 de funcionario y 508 de laboral). A estas hay que sumar las 449 plazas ya convocadas del año 2021, y que han recibido más de 33.000 solicitudes.

Exámenes en el último trimestre

Según informa Efe, Expósito ha detallado en la comisión parlamentaria que la presentación de solicitudes será de forma telemática, a diferencia del proceso de estabilización en el que la presentación on line ha convivido aún con la presencial. Una vez publicados los listados de admitidos y excluidos provisionales y definitivos, se iniciaría el procedimiento selectivo, "estimando que las primeras pruebas podrían realizarse en el último trimestre de este año".

Comisión de Hacienda y Administración Pública de la Asamblea.

Comisión de Hacienda y Administración Pública de la Asamblea. / Asamblea de Extremadura

Antes de lanzar estas ofertas, se debe convocar el turno de ascenso tal y como establece el convenio colectivo, si bien Expósito no ha precisado el número de plazas en este caso porque depende del resultado de la estabilización. Y a ello se suma, ha añadido, que deben tomar posesión los afectados por el último concurso de traslado. "Tenemos ahora un tapón", ha reconocido el director general, pues se trata de procesos que hay que coordinar entre sí y que impiden adelantar en el tiempo las convocatorias de las plazas de 2022 y 2023.

Oferta de 2024

Respecto a la OPE de 2024, dotada con 519 plazas, Expósito ha indicado que se desarrollará en una fase posterior: una vez publicada la oferta de empleo de 2025, se valorará con las organizaciones sindicales la posibilidad de ejecutarlas de manera independiente o acumulada. La intención del Ejecutivo, ha manifestado, es llegar a tener convocatorias "ordenadas, regulares y año tras año que ofrezcan un horizonte temporal a los opositores".

Tracking Pixel Contents