Mercado inmobiliario
El precio de la vivienda libre se dispara un 8,2% interanual en el tercer trimestre en Extremadura
La vivienda nueva se ha incrementado un 6,8% y la de segunda mano, un 8,3% en el mismo periodo

Bloques de vivienda nueva en Cáceres / Francis Villegas
El precio de la vivienda libre ha subido un 8,2% interanual en el tercer trimestre en Extremadura en comparación al mismo periodo del año anterior, una décima por encima de la media del país.
Con respecto al trimestre anterior, el precio de la vivienda libre ha subido un 2,6% en Extremadura en el tercer trimestre del año sobre el segundo, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a estos datos, el precio de la vivienda nueva ha subido en el tercer trimestre en Extremadura un 6,8% en tasa interanual, mientras que el de la vivienda de segunda mano se ha incrementado un 8,3% en la región en el mismo periodo.
Datos nacionales
En el conjunto del país, el precio de la vivienda libre ha subido un 8% interanual en el tercer trimestre del año, tasa tres décimas superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el primer trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8,5%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este jueves.
Este impulso en los precios se debió, sobre todo, a la vivienda de segunda mano, que elevó su precio un 7,9% interanual, tasa seis décimas superior a la del segundo trimestre y la más alta desde el segundo trimestre de 2022, cuando también subió un 7,9%. El precio de la vivienda de segunda mano lleva creciendo en tasa interanual desde el segundo trimestre de 2014.
Por su parte, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 9,8% interanual en el tercer trimestre, tasa 1,4 puntos inferior a la del trimestre anterior.
Con el avance interanual del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 42 trimestres de alzas.
Navarra, Andalucía y Aragón lideran los ascensos interanuales
Todas las comunidades autónomas elevaron el precio de la vivienda en el tercer trimestre en tasa interanual. Los mayores incrementos se registraron en Navarra (+10,7%), Andalucía (+10,6%), Aragón (+10,3%), La Rioja (+9,2%), y Murcia, con un avance del 9% en relación al tercer trimestre de 2023.
Las subidas más moderadas se dieron en Baleares (+5,8%), Cataluña (6,8%), y Asturias y Castilla-La Mancha, ambas con un repunte interanual en el precio de la vivienda libre del 6,9%.
El precio de la vivienda modera su subida trimestral al 2,8%
En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda libre subió un 2,8%, ocho décimas menos de lo que aumentó en el segundo trimestre.
Con este repunte, el precio de la vivienda suma tres trimestres consecutivos de alzas.
Entre julio y septiembre, el precio de la vivienda usada creció un 2,8%, tasa nueve décimas inferior a la del trimestre anterior, mientras que la vivienda nueva elevó su precio también un 2,8%, ampliando en una décima el avance experimentado en el segundo trimestre del año.
- ‘Radiografía’ del hospitalizado en Extremadura: hombre, de más de 65, y enfermedad circulatoria
- Las obras del AVE, a 'velocidad de crucero' en el tramo Talayuela-Plasencia
- La Junta reconoce que los centros de menores y los pisos tutelados necesitan 'cambios complejos
- «Extremadura tiene una posición privilegiada para el desarrollo de energías renovables»
- Extremadura es la región con más calvos de España
- El Defensor del Pueblo acusa a Extremadura y otras tres CCAA de no colaborar
- Monesterio y Almoharín esperan «futuro» y «progreso» con sus minas estratégicas
- La central de bombeo de Valdecañas, reconocida como proyecto de almacenamiento del año