Mercado inmobiliario

Extremadura es la segunda comunidad en la que más ha subido la vivienda de segunda mano en noviembre

El precio del metro cuadrado se sitúa en 929 euros de media

Viviendas a la venta

Viviendas a la venta / El Periódico

El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Extremadura es la segunda comunidad de España, solo por detrás de Asturias, en la que más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en noviembre, con un incremento del 1,89% con respecto al mes anterior.

En cuanto al año anterior, el precio de la vivienda en la región ha aumentado un 12,49%, según el portal pisos.com. Aun así, el precio del metro cuadrado es el tercero más bajo de todo el país, con 929 euros de media.

Ligero descenso a nivel nacional

En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2024 registró un precio medio de 2.424 euros por metro cuadrado, arrojando un descenso mensual del -0,26%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 12,80%.

"Estamos a punto de dar por finalizado otro año en el que la vivienda ha vuelto a demostrar su enorme capacidad de revalorización", ha expuesto el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

"El supuesto ajuste que iba a traer la accesibilidad más restringida al crédito hipotecario ni se ha notado", ha indicado el experto, quien ha añadido que "el progresivo regreso a una financiación más atractiva que llevamos viviendo desde el verano, motivado por los recortes en los tipos de interés oficiales, hace todavía más improbable que veamos un enfriamiento en los precios".

A este elemento regulador que se ha perdido debido al cambio de postura del Banco Central Europeo (BCE) hay que sumarle, tal y como recuerda Font, la falta de oferta. "La avidez de la demanda se multiplica a medida que las condiciones de las hipotecas se vuelven más favorables, y si a esto le añadimos que el stock inmobiliario acumula años de limitaciones, el resultado es que tendremos precios altos para rato", ha señalado.

El portavoz del portal inmobiliario ha afirmado que "es indispensable generar más producto residencial, solventando las complicaciones legislativas que rodean la promoción y apostando por tecnologías que ahorren plazos sin perder calidad ni eficiencia". El directivo sentencia que "no podemos seguir estrangulando un bien tan necesario".

Tracking Pixel Contents