Automoción
El Gobierno aprueba la renovación del Plan Moves con efecto retroactivo
El Consejo de Ministros, en su reunión de esta mañana, ha comunicado su aplicación con efecto 1 de enero de 2025 para todas las solucitudes.
El Real Decreto-Ley contempla la medida de prórroga aunque no especifica ninguna modificación del sistema de retribución en el momento de la compra que pedían desde el sector

Concesionario de BMW. / BMW
El Consejo de Ministros del Gobierno Español ha aprobado esta mañana de un Real Decreto-Ley, que incluye la renovación del Plan Moves III, un plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga, que se vió frenado hace unos meses al no aprobar el Congreso de los Diputados la prórroga de las medidas económicas y sociales del decreto omnibús con el Escudo Social impulsado por Pedro Sánchez.
La aprobación se realiza con caracter retroactivo desde 1 de enero de 2025 y tal y como estaba previsto se alarga hasta el 31 de diciembre. Esta medida podría servir para desatascar la situación compleja a la que se enfrenta el sector de la automoción. La caída de las ventas de modelos eléctricos y electrificados ha hecho que los fabricantes, a través de su asociación Anfac, pidiesen al Ejectutivo la aprobación de un plan, fuese el que fuese, antiguo o nuevo. El mercado ha perdido algo de fuelle en el primer trimestre en cuando a eléctricos se refiere, pero desde el sector aspiran a corregir el rumbo especialmente en el canal de empresas. La prórroga ampliará la deducción de 15% en el IRPF.
La medida de aprobación retroactiva ya fue anunciada por el ministro de Industria, Jordi Hereu durante el foro Anfac 'Movilidación' el pasado 20 de febrero. “Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología, en diálogo con Faconauto y ANFAC, para ser más directos con las ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario. Igualmente, impulsaremos la señalización mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia”, anunció el ministro de Industria.
Tras la renovación de Moves III la batalla, como apuntó Hereu, está ahora enfocada al modelo de gestión del plan de ayuda, ya que la medida más eficiente consensuada por todo el sector apunta a que las ayudas se otorguen en el momento de la compra, y no unos meses (año y medio en muchos casos) más tarde.
- El Gobierno pide a Extremadura una rectificación sobre los datos de menores migrantes: 'Son muy genéricos
- La primera librería LGTBI de Extremadura está en Cáceres
- La lista de la compra de EEUU en Extremadura: tapones de corcho, ajos, pimentón, aceitunas para pizzas...
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Arde la vivienda de la familia de San Lázaro de Plasencia que está en prisión por el tiroteo mortal
- La lluvia no detiene a los amantes de la hamburguesa en Cáceres
- El 'cigüeño' de Malpartida de Cáceres cumple su reto tras siete días y se premia con unos churros de la Churrería JG