Cultura
Rebross recrimina a la Junta que no justifique la rebaja en la asignación al festival de cine de Cáceres
La administración lamentó que no destinara fondos a asociaciones benéficas cuando el festival dice ser solidario

Paco Rebollo. / EL PERIÓDICO
La fundación Rebross, organizadora del festival de cine de Cáceres, volvió a arremeter otra vez contra la Junta de Extremadura en relación a la polémica suscitada por la reducción de la asignación pública y el posterior anuncio del festival en el que lamentaba que no destinaría ayuda humanitaria porque no cubría gastos.
La administración recriminó que no destinara fondos a asociaciones benéficas cuando el festival dice ser solidario y alegó que había cedido el Gran Teatro de forma gratuita. Este miércoles, la fundación lamentó que Cultura no ha justificado la reducción de la ayuda y criticó que hay citas que superan los 20 años que reciben más fondos.
La organización concreta que "ha de reseñarse que el acuerdo para la cesión de las instalaciones sin contraprestación se realiza en atención al carácter benéfico de la representación, el cual se viene respetando siempre en todas las ediciones; y, por otra parte, ha de corregirse el error en el que incurre la Consejería de Cultura en su segunda afirmación, ya que, también con arreglo al acuerdo de cesión suscrito, es el remanente, si lo hubiere, de los fondos recaudados por la venta de entradas".
De 23.000 euros a 13.000 euros
Este comunicado se hizo público tan solo horas después de que la Junta expusiera que "resulta preocupante que un evento que se presenta como solidario deje de destinar fondos a fines sociales». De esta forma, la administración regional se pronuncia de forma contundente a la polémica y a la recriminación que le hace la fundación Rebross sobre el festival, que ha visto disminuida la aportación pública en los últimos años, en esta ocasión ha pasado de 23.000 euros en 2024 a 13.000 euros.
«La postura de la Junta es clara, todo evento que se financia con dinero público debe justificar con transparencia tanto los ingresos como los gastos, especialmente si se presenta como una actividad solidaria. Recaudar fondos en nombre de la solidaridad obliga a rendir cuentas ante la ciudadanía», manifiesta.
- Reabre al tráfico la carretera a Malpartida de Cáceres tras el corte por una voladura en las obras
- Condenan al SES a indemnizar a una familia de Cáceres por retrasar el diagnóstico de un tumor agresivo que causó la muerte de una paciente
- Personas sin techo se refugian con cartones y viejos colchones en el edificio abandonado de Reyes Huertas en Cáceres
- Estas son las calles que se cortan este fin de semana en Cáceres por el Campeonato de España de Duatlón
- Una competición nacional de hamburguesas se celebrará en Cáceres la próxima semana
- Un juzgado de Cáceres condena a una aseguradora a asumir la hipoteca de un cliente que falleció
- Los promotores del nuevo hotel Las Marinas de Cáceres aseguran que la apertura será 'inminente
- La Junta sobre el festival de Cine de Cáceres: 'Es preocupante que un evento solidario no destine fondos a fines sociales