¿Dónde estabas aquel día y aquella hora?
Recuerdo del peor atentado terrorista cometido en Europa

Exposición de víctimas del terrorismo. / EFE

La coletilla del título de la columna semanal se ha hecho popular para recordar algunos acontecimientos significativos de nuestra historia personal o de algún suceso destacado. El pasado 11 de marzo, ya hizo veinte años del peor atentado terrorista que se ha cometido en Europa. Doscientas víctimas y miles de afectados por lo sucedido, mucho dolor, mucho sufrimiento en Madrid y en toda España.
Recuerdo que bajaba al Dioce sobre las siete y cincuenta de la mañana de aquel día y las radios comenzaron a dar la noticia de explosiones en Madrid. Después vino todo lo demás, cuando las malas artes de "parte" de nuestra clase política comenzó a meter baza (había elecciones cerca) en el tema todo se complicó, y a día de hoy todavía hay alguno que dice que quedan cosas por saber. ¡Vaya por Dios!
Es bueno no perder la memoria de estos acontecimientos para evitar que vuelvan a suceder. Cloacas hay en todos los sitios, incluso en los más insospechados, por lo que hay que estar muy atentos, y tomar las medidas necesarias en el momento en que hay que hacerlo, si te das un respiro, o crees que lo mejor es correr un tupido velo sobre lo que está pasando, estás perdido, te hundes en la miseria y sufren más los que menos culpa tienen.
Francisco lleva ya casi un mes en el Gemelli, ha habido algún momento en el que se temió lo peor, pero su enfermedad está evolucionando a mejor, los católicos hemos aumentado nuestros rezos por su salud y esperamos su pronta vuelta a la plaza de San Pedro. Sin embargo, nos quedan muchas preguntas cuya respuestas no son tan claras, ¿cómo será su reencuentro con el día a día de su ministerio?, ¿podrá responder a lo que supone atender a una agenda diaria superexigente?, no lo sé, pero solo plantear algo relacionado con el tema, me da pánico, pues te pueden llegar estacazos de todos los colores.
La muerte violenta de la educadora social de Castuera, ha hecho que seamos noticia de primera en los medios nacionales, es verdad que no es una noticia cotidiana, pero cuando te toca de cerca se rompen todos los equilibrios mentales necesarios para lograr la cordura necesaria. Buscamos rápidamente culpables y perdemos el control. Solo valorando lo que opinan los profesionales, los que hacen este trabajo a diario, nos dará las pistas para encontrar soluciones. ¡Felicitaciones a todos los papis!
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Jato revienta Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- El profesor universitario José Antonio Romero, rival de Belén Fernández a la secretaría local del PSOE de Cáceres