Mañana, más precipitaciones
El alcalde de Cáceres pide prudencia por la llegada de un nuevo temporal
Este jueves se reunirán para hacer un seguimiento de las infraestructuras de la ciudad que puedan estar dañadas

Rafa Mateos. / Jorge Valiente
Rafa Mateos, alcalde de Cáceres, compareció ante los medios de comunicación para pedir prudencia durante los días que sigan produciéndose los efectos del temporal. Tras presentar la candidatura de la ciudad a Capital Europea del Deporte, aseguró que se reunirá a primera hora de este jueves para evaluar y hacer un seguimiento del resto de infraestructuras de la ciudad.
Sin daños
Por el momento, no se han producidos daños más allá de en algunas calles, donde trabajan desde ayer técnicos de la brigada de obras. También han colocado vallas en las zonas más peligrosas para evitar puntos peligrosos en los próximos cinco o seis días, mientras dure el temporal.

Así estalla el Guadiloba / Jorge Valiente
La borrasca Jana está dando sus últimos coletazos. Sin embargo, este jueves se prevé la llegada de Konrad, que volverá a traer numerosas lluvias a la ciudad. De hecho, se prevé que sea necesario un nuevo desembalse del Guadiloba a causa de las intensas lluvias.
La situación de los ríos

Jorge Valiente
Los ríos extremeños siguen con caudales muy elevados y algunos se mantienen por encima del umbral rojo de seguridad (indica situaciones hidrológicas «muy peligrosas» con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación). Además, nueve embalses tienen abiertas sus compuertas o aliviaderos.
Los tramos en nivel rojo son cinco. Tres se localizan este martes en el curso del Tiétar: el punto de medición entre Valverde y Losar de la Vera; el Pozo del Rey, a la altura de Valverde de la Vera; y el tramo de Casatejada, Jaraíz y La Bazagona. Un cuarto está en el río Árrago, a la altura de Huélaga. El quinto es el Alagón a su paso por Coria, que lleva por encima de su límite desde el lunes.
Nivel naranja
En nivel naranja (situaciones hidrológicas peligrosas que requieren medidas de protección sobre la población próxima y los bienes) se encuentra a mediodía de este miércoles solamente el Jerte al paso por Galisteo, que el martes superó el umbral rojo. En nivel amarillo (situación hidrológica potencialmente peligrosa en la que se recomienda intensificar la vigilancia) están el Erjas, en Piedras Albas; el Alagón, en Galisteo; la garganta Jaranda, en Jaraíz; el río Los Ángeles, en Casar de Palomero; y el Bronco, en Montehermoso.

Mateos comparece tras defender la candidatura de Cáceres a Ciudad Europea del Deporte. / Jorge Valiente
Otros cauces que han registrado crecidas importantes ya han vuelto a la normalidad, como la garganta Minchones, en Villanueva de la Vera; la garganta de Cuartos; en Losar; el Ambroz, en El Villar; el Jerte, en El Torno; La Ribera de Gata, en Moraleja; el Almonte, en el Molino Buitrera; o el Salor, en Membrío.
Suscríbete para seguir leyendo
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- La primera librería LGTBI de Extremadura está en Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Jato revienta Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- La lluvia no detiene a los amantes de la hamburguesa en Cáceres
- El 'cigüeño' de Malpartida de Cáceres cumple su reto tras siete días y se premia con unos churros de la Churrería JG