Semana Santa en Badajoz
La Virgen del Cerro de Reyes estrena un llamador dedicado a la riada
Fabricado en un taller de orfebrería de José Navarro en Córdoba, reproduce fielmente la escultura del parque de la Legión

La directiva de la hermandad con el llamador y, detrás, Dulce Nombre de María. / JOTA GRANADO

Poco a poco la Hermandad de Jesús Obrero y Dulce Nombre de María, de Cerro de Reyes, va acrecentando y enriqueciendo su patrimonio, para ponerlo al nivel del amor que los vecinos de este barrio profesan a sus imágenes. Este sábado fue presentado en su iglesia el nuevo llamador del paso de la Virgen, diseñado en memoria de las víctimas de la riada, ocurrida en noviembre de 1997.
El llamador ha sido fabricado en el taller de orfebrería de José Navarro de Córdoba, es de bronce y latón bañado en plata y reproduce la escultura colocada en el parque de la Legión en recuerdo de aquella tragedia que marcó para siempre la historia del Cerro de Reyes. El llamador se ha sufragado con la donación de un hermano anónimo. La escultura del parque de la legión es obra de Rodrigo Espada Belmonte y fue promovida por Rotary Club Badajoz.

El llamador reproduce la escultura de la riada del parque de la Legión. / JOTA GRANADO
El hermano mayor, Florencio Rodríguez, explica que hasta ahora el llamador del paso de la Virgen era el de Jesús Obrero, un martillo de obrero. Desde 2013, cuando se fundó la hermandad, aspiraban a contar con uno propio. «Es muy importante para nosotros y para el barrio, porque representa mucho», expresa. Contando con la opinión de los vecinos, siempre quisieron que el paso estuviese vinculado a la riada, como así se ha hecho: los respiraderos son olas y la hermandad decidió que el llamador tenía que reproducir la escultura del parque de la Legión.
Se estrenará en la procesión
El resultado les emociona. «Nos ha encantado, es igualito que la estatua, con todos los detalles», como el oso de peluche del niño a quien rescata su padre. «Lo ha clavado». El hermano mayor explica que «pesa una barbaridad». Mide 24,5 centímetros de largo por 26 de alto. De momento desconocen su sonido, porque aún les da miedo golpearlo fuerte por si se daña. Además, quieren que ese «honor» sea para el capataz de este paso, Juan Carlos García Romero. Lo estrenará el 12 de abril, sábado de Pasión, a las 19.00 horas. La primera llamada será en la puerta. «Seguramente será una gran llamada, en memoria de los de arriba».
Aun contando con el llamador, todavía les queda «bastante» para completar el paso. Esta Semana Santa también estrenan los embellecedores en la parte de arriba. Lleva 26 de 50 centímetros alrededor. «Han quedado preciosos». Su Virgen necesita pocos adornos. «Tampoco le queremos poner muchos porque es la Virgen de un barrio humilde y trabajador, pero hay gente que dona bastante».
Antes, el 6 de abril, estrenará una nueva saya, confeccionada por los Sancha con el traje de luces, burdeos con apliques dorados, que donó Juan Ángel García Corbacho, que ahora está en México toreando. Aún no se la han probado.
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado
- Pedirán que se retire el nombre de Dulce Chacón del premio literario de Zafra