Las obras empezarán antes del verano

Así será el nuevo aparcamiento subterráneo junto a Puerta Palmas en Badajoz

Dispondrá de 170 plazas en una sola planta, con acceso desde Puerta Palmas y salida hacia los Tres Poetas

Será un pasillo con aparcamientos a ambos lados. Se dejará abierta una zona de paseo de 270 metros pegada a la muralla

Plano del parking de la zona más cercana a Puerta Palmas.

Plano del parking de la zona más cercana a Puerta Palmas. / LA CRÓNICA DE BADAJOZ

El aparcamiento subterráneo previsto por el Ayuntamiento de Badajoz en la avenida Circunvalación Reina Sofía dispondrá de 5.000 metros cuadrados aproximados en una sola planta, con una longitud de casi 300 metros, 15 de anchura y 2,35 metros de altura debajo de la calzada, con entrada desde Puerta Palmas y salida hacia la rotonda de los Tres Poetas. En el interior será como un pasillo con 5 metros de aparcamiento a la derecha, otros tantos a la izquierda y un vial de 5 metros en el medio. La particularidad de este proyecto es que, para agilizar la obra, se emplearán estructuras prefabricadas.

El parking dispondrá de 170 plazas (6 para vehículos eléctricos, como establece la normativa). Son menos de las inicialmente previstas, porque se separa de Puerta Palmas para evitar posibles restos arqueológicos. Junto a la muralla se dejarán abiertos unos 270 metros y una rampa cubierta.

El plazo de ejecución es de 12 meses, que incluyen la urbanización exterior. El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, explica que van a intentar acortarlo, de manera que se pueda colocar cuanto antes la estructura, cerrar el parking y seguir trabajando en el interior, para que la avenida pueda abrirse al tráfico lo antes posible.

Para que afecte menos al tráfico, se cerrará y seguirán trabajando dentro

 Una vez que se coloque la cubierta y se eche el aglomerado, al menos la primera capa, se podría seguir trabajando dentro. Cuando se adjudique, será una de las cuestiones que el ayuntamiento abordará con la empresa en el plan de obras, teniendo en cuenta que esta ronda es fundamentan en la ordenación del tráfico de este entorno. También podrá estar abierta al tráfico la avenida durante el desarrollo de los trabajos de urbanización, que afectan a las aceras de ambos lados. La zona pegada a la muralla se excavará hasta la base y tendrán que habilitar una acera a cota del parking, para bajar por una rampa y subir por una escalera. En cuanto a cómo afectará al tráfico el desarrollo de los trabajos, el concejal recalca que la idea es «premiar» a las empresas que propongan cortar la ronda el menor tiempo posible en la ejecución de la obra. «Evidentemente, va a estar varios meses cortada», reconoce Urueña.

Incluso van a estudiar la posibilidad de que no afecte a los cuatro carriles a la vez, sino que se realice en dos partes, aunque tendrán que analizarlo con la empresa que resulte elegida.

Sección del aparcamiento. A la derecha, el lateral que queda libre pegado a la muralla.

Sección del aparcamiento. A la derecha, el lateral que queda libre pegado a la muralla. / LA CRÓNICA DE BADAJOZ

La altura libre del parking son 2,35 metros, más 50 centímetros de la losa superior y otros tantos de la solera, de manera que la excavación rondará los 3,50 metros. Urueña confía en que no aparezcan restos arqueológicos, pues afecta a la parte exterior de la muralla, como se hizo en la calle Stadium. Esta avenida se construyó sobre un relleno, pues la cota de la muralla está 5 metros por debajo. En todo caso, habrá seguimiento arqueológico.

Esta es una de las razones por las que el proyecto definitivo se ha desplazado respecto a las intenciones iniciales, que lo plantearon más pegado al monumento. El inicio de la rampa se aleja 20 metros de Puerta Palmas y el aparcamiento, 40 metros separado. «Hemos intentado alejarnos lo máximo posible para que no tengamos problemas», aunque «en teoría» no deben aparecer restos, pues en el otro lado, el foso donde estaba la pista de patinaje, tiene más de 5 metros de profundidad.

El nuevo aparcamiento se construirá debajo de esta avenida.

El nuevo aparcamiento se construirá debajo de esta avenida. / LA CRÓNICA DE BADAJOZ

La zona más pegada a la muralla que quedará libre será también una zona de paseo, con una anchura entre 5 y 6 metros. La muralla se verá además desde el parking, porque estará abierto por ese lateral con una altura de 4 metros. 

Para continuar con este proyecto, el pleno del ayuntamiento tiene que aprobar la modificación presupuestaria, dado que la inversión necesaria se ha incrementado hasta 4,1 millones de euros (se había reservado una partida de 2,9 millones). Una vez acordada la modificación, se iniciará el expediente y se sacará a licitación la obra. Urueña calcula que pueda empezar antes del verano.

Tracking Pixel Contents