'Apple Intelligence'

La IA de Apple, en jaque debido a retrasos, reorganizaciones internas y una demanda

Las funciones de IA que Apple ha presentado son: la posibilidad de crear emoticonos personalizados, diseñar imágenes mediante texto y acceso al popular chatbot ChatGPT de OpenAI

Los iPhone, iPad y Mac integrarán las funciones de ChatGPT, de OpenAI.

Los iPhone, iPad y Mac integrarán las funciones de ChatGPT, de OpenAI. / Apple

EFE

Nueva York

Apple anunció por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’, el verano pasado, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha llevado a retrasar el lanzamiento de nuevas funciones, a reorganizar su equipo directivo y hasta a enfrentarse a demandas.

El director ejecutivo de la compañía de la manzana mordida, Tim Cook, recalcó el pasado 10 de junio en la conferencia de desarrolladores WWDC que la IA de Apple será "indispensable para los productos" de su empresa, ya que los hará "más útiles y agradables".

Casi diez meses después, las funciones de IA que Apple ha presentado son: la posibilidad de crear emoticonos personalizados, diseñar imágenes mediante texto y acceso al popular chatbot ChatGPT de OpenAITodas funciones que ya ofrecen sus competidores.

No obstante, las funciones que aún no han visto la luz son las que más se aplaudieron durante la presentación del WWDC; por ejemplo, que la IA de Apple pueda potenciar a Siri para que este asistente de voz pueda realizar acciones dentro y entre aplicaciones, como enviar un artículo a un grupo en mensaje, o guardar una dirección a un contacto simplemente con ‘verlo' en la pantalla.

Retraso de la actualización Siri

"Hemos estado trabajando en una Siri más personalizada, que será más consciente de tu contexto personal, así como la capacidad de actuar por ti dentro y entre tus aplicaciones. Nos llevará más tiempo del previsto implementar estas funciones y prevemos implementarlas el próximo año", anotó la empresa más valiosa del mundo este mes en un comunicado al que tuvieron acceso algunos medios especializados.

Esto deja abierta la posibilidad de que la actualización de Siri, mejorada con IA, no se lance hasta principios de 2026.

Cupertino (United States), 09/09/2024.- Apple CEO Tim Cook talks on stage at the start of the company's 'Glowtime' product launch event on the campus of Apple Park in Cupertino, California, USA, 09 September 2024. EFE/EPA/PETER DASILVA. REPORTAJE A LA CONTRA. IPHONE 16 CON IA GENERATIVA. EL DIRECTOR EJECUTIVO PRESENTO LAS NOVEDADES DE LA COMPAÑIA

El consejero delegado de Apple, Tim Cook. / EFE

"Incluso si el iPhone presenta nuevos formatos en los próximos dos años (delgado para el iPhone 17 y posiblemente un plegable para el 18), el crecimiento del volumen (de ventas) probablemente será más lento si la IA tarda más en materializarse", escribió en un informe el analista de Jefferies, Edison Lee.

Retrasar un lanzamiento es poco habitual para la compañía de la manzana mordida, que ha conseguido una gran credibilidad entre los usuarios por ser cautelosa y no anunciar nuevas funciones o productos hasta que estén seguros de que pueden cumplir con sus promesas sin poner de entredicho sus estándares de seguridad y privacidad.

Ejemplo de ello fue cuando el año pasado el gigante tecnológico canceló su ambicioso y caro proyecto de lanzar un coche eléctrico, proyecto confidencial en el que Apple llevaba una década trabajando.

Restructuración interna

No poder entregar un Siri más inteligente ha generado muchos quebraderos de cabeza de puertas para dentro, y el ejecutivo de Apple que supervisa Siri hizo comentarios bastante duros a su equipo en una reunión general, calificando los retrasos de vergonzosos, de acuerdo con Bloomberg.

Además, Cook ha perdido la confianza en la capacidad de John Giannandrea, responsable de IA, para ejecutar el desarrollo de productos, por lo que ha apuntado a Mike Rockwell, creador de Vision Pro, como el nuevo encargado, según adelantó la compañía a los empleados, de acuerdo con el rotativo.

En tanto, Rockwell reportará al director de software, Craig Federighi.

Demanda por publicidad engañosa

JLX03. New York (United States), 20/09/2013.- (FILE) A file picture dated 20 September 2013 shows a person using an Apple iPhone 5c mobile phone at an Apple store in New York, New York, USA. Apple chief executive Tim Cook refused the judge's order in an open letter posted on the company's website 16 February 2016 shortly after Judge Sheri Pym ordered the company to help the FBI access data they believe is stored on the iPhone linked to the San Bernardino, California, terrorists. The December 2 attack in San Bernardino was carried out by Syed Rizwan Farook and his wife, Tashfeen Malik, at a holiday party at the county office where Farook worked. Fourteen people were killed. Police killed Farook and Malik later that same day in a shoot-out. The FBI wants Apple to help it hack into Farook's iPhone by building a new version of the iOS software that would circumvent security features and install the software on the iPhone, which was recovered during the investigation. (Abierto, Atentado, Estados Unidos) EFE/EPA/JUSTIN LANE

Una persona utiliza un terminal Iphone. / EFE

A pesar de que la tecnología no estaba lista, Apple anunció las mejoras de sus productos gracias a su IA durante meses en televisión para vender el iPhone 16.

Esto se ha traducido este mes en una demanda federal presentada en el Tribunal de Distrito de EEUU en San José (California), por publicidad engañosa y competencia desleal.

La demanda solicita que se le conceda el estatus de demanda colectiva y una indemnización por daños y perjuicios no especificada en nombre de quienes compraron iPhones y otros dispositivos con Apple Intelligence.

Tracking Pixel Contents