< /head>

Conflicto en el país anatolio

La asamblea municipal de Estambul elige un nuevo alcalde opositor mientras las protestas continúan

El Partido Republicano del Pueblo (CHP) asegura continuar con la lucha en las calles y hace un llamamiento para una nueva gran protesta el sábado

Erdogan califica a los manifestantes opositores de Turquía de &quot;terroristas&quot;

Erdogan califica a los manifestantes opositores de Turquía de "terroristas"

Adrià Rocha Cutiller

Adrià Rocha Cutiller

Estambul

La asamblea municipal del Ayuntamiento de Estambul ha elegido este miércoles a su nuevo alcalde interino, el opositor Nuri Aslan, que será el edil de la gran metrópolis turca en sustitución del hasta ahora alcalde, Ekrem Imamoglu.

Imamoglu fue detenido hace justo una semana, de madrugada, acusado de supuestamente ser el líder de una "mafia criminal corrupta" y de tener "vínculos con gurpos terroristas". El político opositor, el gran rival del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue puesto en prisión preventiva el domingo.

La elección de Aslan, así, termina con el enorme riesgo hasta ahora de que el Ministerio del Interior impusiera un interventor —decidido desde Ankara— en la alcaldía de Estambul, algo que el Gobierno sí ha hecho en otras alcaldías de distrito y ciudades kurdas del sureste turco; todas, por supuesto, en manos de la oposición.

La decisión del Ejecutivo de no imponer su propio administrador es visto por la prensa local como un intento de Erdogan de seguir apretando pero sin ahogar, para no provocar una reacción que alimente aún más la ola de protestas.

"Como compañeros de Ekrem İmamoğlu, hemos recibido su confianza para suplirlo temporalmente. Nuestro alcalde, elegido con los votos de Estambul, volverá lo antes posible y nos ocuparemos de su posición mientras tanto. Junto con nuestro secretario general, Özgür Özel, mantendremos su espíritu y entregaremos el poder al pueblo cuando Imamoglu sea liberado", ha dicho el nuevo alcalde interino tras ser elegido. 

Con esto, a partir de este miércoles, terminan las manifestaciones diarias delante del ayuntamiento de la gran ciudad turca, según aseguró este martes el líder del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, en turco), el mismo Özel.

Özel hizo un llamamiento, sin embargo, a los manifestantes —jóvenes y estudiantes universitarios en las calles— a mantener vivas las protestas, y convocó una gran mrcha en Estambul para el sábado. "DISK —dijo esta semana Özel, en referencia al mayor sindicato de Turquía—, en cuanto llegue el momento... ¡Declarad la huelga general! ¡Permitid que el pueblo respire!".

"Aún no han visto nada"

"Esto es solo la punta del iceberg. Aún no han visto nada. Cuando todo se sepa, [los líderes y miembros del CHP] no tendrán ni el valor de mirarles a la cara a sus propios familiares. Ni a su país", ha dicho este miércoles Erdogan, en un durísimo discurso en contra de la oposición y los protestantes, en que el presidente turco ha dado por buenas las acusaciones de la fiscalía, a pesar de que la sentencia contra Imamoglu y sus allegados está aún muy lejos de dictarse.

"Tanto los criminales que se han aposentado en algunas alcaldías como la administración del CHP están mintiendo a la gente, y juegan al teatro ante el pueblo, a pesar de que conocen perfectamente la verdad. Vuestra corrupción ha sido expuesta. No podréis ya más cubrir vuestra mugre. Dejad de tirar barro hacia todos lados", ha continuado Erdogan.

Las declaraciones de Imamoglu ante la fiscalía por sus dos casos fueron publicados y compartidos abiertamente en Turquía; y expertos y abogados que han tenido acceso a ellos aseguran que las pruebas aportadas contra el exalcalde de Estambul son "inconsistentes" y hasta "ilegales", ya que se basan en "testimonios anónimos y de terceros, cuyas acusaciones, sin pruebas, son usadas precisamente como pruebas", han explicado algunos abogados a este periódico.

Tracking Pixel Contents