Comicios en EEUU

Irán resta importancia al resultado de las elecciones en EEUU: "No hay mucha diferencia entre Trump y Harris"

"La victoria de Trump no afectará a las vidas de nuestros ciudadanos", asegura la portavoz del Gobierno de la República Islámica

Mural anti-EEUU en Teherán, este miércoles.

Mural anti-EEUU en Teherán, este miércoles. / ABEDIN TAHERKENAREH / EFE

Adrià Rocha Cutiller

Adrià Rocha Cutiller

Estambul

Irán ha querido restar importancia al resultado electoral de los comicios en Estados Unidos, en los que se ha declarado vencedor el anterior presidente estadounidense, Donald Trump

"Las elecciones en EEUU no son nuestro asunto. Nuestra política está clara, y no cambiará basándose en qué individuos ganen o pierdan unas elecciones. Hemos hecho nuestros propios planes, y este resultado no afectará a las vidas de nuestros ciudadanos. En nuestra opinión, no hay mucha diferencia entre Trump y Harris", ha declarado este miércoles por la mañana la portavoz del Gobierno de la República Islámica, Fatemeh Mohajerani

El presidente iraní, Mesud Pezeshkian, por su parte, ha mantenido silencio: en verano, este político moderado ganó las elecciones iranís prometiendo un reacercamiento y una mejora de las relaciones con la Unión Europea y con Estados Unidos. 

Con Trump en la Casa Blanca, sin embargo, estos planes se prevén complicados: durante su anterior mandato, el multimillonario rompió el acuerdo nuclear iraní negociado por la Administración de Barack Obama, e impuso duras sanciones económicas contra el país persa. Se espera que, ahora, con su vuelta, el nuevo Ejecutivo de Trump retorne a una política de máxima presión contra Teherán

Para ello, el magnate estadounidense tendrá como aliado a un Israel en plena escalada bélica contra Irán, con quien Tel Aviv ha estado, durante los últimos meses, guerreando con ataques aéreos y respuestas de misiles que han inflamado las tensiones en todo Oriente Próximo

El último de estos ataques fue el 26 de octubre, cuando Israel bombardeó tres bases militares en Irán. En esa acción murieron cuatro soldados persas. "Los sionistas no tienen el poder suficiente como para confrontarnos, y deben esperar nuestra respuesta. Nuestros arsenales tienen armas suficientes para ello", ha declarado este miércoles el segundo al mando de la Guardia Revolucionaria iraní, Alí Fadaví.

"Felicidades, amigo"

A parte de Israel, quien celebra en la región la victoria de Trump es el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que gozó de una gran relación personal con su homólogo estadounidense durante el primer mandato del multimillonario en la Casa Blanca, entre 2017 y 2021. En el pasado, Trump se refirió a Erdogan y otros líderes mundiales —como el presidente ruso, Vladímir Putin, y el chino Xi Jinping—, como hombres fuertes con los que se puede negociar.

"Felicito a mi amigo Donald Trump, que ha ganado las elecciones presidenciales después de un gran esfuerzo, y ha sido reelegido como presidente de los Estados Unidos", ha dicho Erdogan en su cuenta en la red social X.

"Espero que en este nuevo periodo que empieza, las relaciones entre EEUU y Turquía se fortalezcan, y deseo que las guerras regionales y las crisis globales, especialmente la cuestión palestina y la guerra entre Rusia y Ucrania, se terminen. Creo que ahora se realizarán más esfuerzos para crear un mundo más justo", ha continuado el presidente turco, cuya relación con el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, siempre fue fría.

Tracking Pixel Contents