El historiador presenta su obra sosbre el descubridor del Pacífico
Núñez de Balboa abrió el último portalón para la globalización, según el cronista Feliciano Correa
EFE
El historiador Feliciano Correa ensalza en un libro la figura de Vasco Núñez de Balboa, pues gracias a su descubrimiento del Pacífico en 1513 se abrió el "último portalón" que faltaba para la llegada de la globalización.
El cronista oficial de Jerez de los Caballeros, localidad natal del descubridor, presenta su obra "Balboa, la fantástica historia de un hidalgo español", acto al que asisten la vicepresidenta, Cristina Teniente, y la consejera de Cultura, Trinidad Nogales.
Según Correa, el centro de la globalización se comenzó a gestar a partir de ese momento en el Pacífico, gracias a la valentía y acierto de Balboa, un personaje adelantado a su tiempo y a quien su Extremadura natal "se le quedó pequeña".
Por todo ello, considera el descubrimiento del Pacífico uno de los 10 hitos históricos de todos los tiempos por su relevancia; a la altura de las gestas de Colón o Magallanes, pese a no ser tan reconocido.
Correa entiende que esta hazaña es un hecho de una dimensión universal "poco medida", y que los extremeños conocen "muy poco" su figura para la relevancia histórica que tuvieron sus decisiones.
"Vasco Núñez de Balboa no es menos que Hernán Cortés y Francisco Pizarro, los más conocidos en la comunidad; -ha indicado el historiador- Balboa completó el mapa del mundo, sin duda alguna".
El libro que se presenta esta tarde en Badajoz es el resultado de varios años de trabajo donde se realizan aportaciones sobre la figura de Balboa, fundamentalmente de sus primeros 25 años de vida, "no realizadas hasta la fecha".
Así, mientras los historiadores hablaban hasta ahora de un Balboa que vivió en sus primeros años en un "apartado" y "oscuro" lugar de Extremadura, éste "ni era ni apartado ni oscuro", pues Jerez de los Caballeros era una villa influyente y "rica".
Vasco Núñez de Balboa tuvo siempre una gran complicidad y relación con los indígenas, por sus creencias de que sin la aportación de estos sería imposible la conquista de los territorios americanos.
Pero la conducta de Vasco Núñez de Balboa era similar también con sus propios compañeros, a quienes, según Correa, asistía incluso cuando estaban enfermos, en un momento de la historia donde las poblaciones morían "como churros".
Entre otras curiosidades, Balboa se embarcó hacia América en esta fascinante aventura donde acabaría descubriendo la mayor masa salada de agua del planeta, pese a que salió de Extremadura "sin saber nadar".
- La nueva bonificación del Impuesto de Sucesiones se aplicará también a herederos sin parentesco
- Avance en la segunda autovía de Extremadura a Portugal: el proyecto sale a información pública
- Madrugada trágica en Extremadura: Dos accidentes de tráfico con dos muertos calcinados y un incendio
- Escapada rural por Extremadura: Estos son los diez pueblos extremeños que enamoran a los españoles
- Agresión sexual en grupo a un menor en Almendralejo: 'Están clarificados los hechos
- Los ingresos de menores por trastorno mental en Extremadura se duplicaron entre 2018 y 2024
- Desarticulado un grupo criminal de distribución de droga en Extremadura con 7 kilos de cocaína, 14 vehículos y armas
- El Gobierno declara la provincia de Badajoz y Logrosán como zonas afectadas por emergencias