Pleno ordinario

Cáceres incrementará el número de licencias de taxi ante el aumento de turistas

Aprobada la moción de Vox con el voto a favor de PP. PSOE y UP se abstuvieron

La Comisión de Educación se convocará de forma periódica

Taxis en la parada de Cánovas.

Taxis en la parada de Cánovas. / Carlos Gil

Cáceres

El número de licencias de taxi en la ciudad de Cáceres aumentará en el segundo trimestre de este año después de que la moción presentada por Vox haya recibido el apoyo del Grupo Municipal Popular. Unidas Podemos y PSOE se abstuvieron después de que sus enmiendas no se tuvieran en cuenta.

Estudio de detalle

El Ayuntamiento de Cáceres iniciará en los próximos días la redacción de un estudio de detalle para conocer exactamente qué necesidades tiene este servicio en la ciudad. Unidas Podemos, tras reunirse con este colectivo, aseguran que serían necesarias unas 15 licencias más cubrir la demanda existente.

Es la primera vez en 18 años que se pone sobre la mesa este incremento. La plantilla de taxistas lleva teniendo 75 autónomos desde el año 2007. La medida surge con el objetivo de que el servicio se adecúe al crecimiento de la ciudad y las necesidades actuales. Actualmente, hay un taxi por cada 1.275 habitantes, pero uno de los problemas abordados es que este dato no incluye a los estudiantes censados en otros municipios ni a los turistas.

Personas con discapacidad

También aborda la moción de Vox que únicamente el 5% de los taxis están adaptados para personas con discapacidad (nueve de los 75).

El Grupo Municipal de Unidas Podemos presentó enmiendas como la importancia de señalar que son, exactamente, 15 las plazas que se necesitan. "Deberíamos tener 90 taxis". Otro de los asuntos fue la importancia de que tengan un descanso obligatorio, ya que hay períodos del año en los que no se cumplen y doblan turnos, como cuando se celebran festivales en Cáceres.

Taxistas en la Cruz de Cáceres.

Taxistas en la Cruz de Cáceres. / EL PERIÓDICO

Enmiendas

Por parte del PSOE, presentaron en sus enmiendas que debe haber un estudio para conocer las necesidades del sector, así como un aumento de los vehículos eléctricos y reuniones periódicas para evaluar la demanda.

Vox rechazó todas las enmiendas, motivo por el que PSOE y UP decidieron abstenerse a pesar de mostrar su interés en que la moción saliese adelante. El PP sí votó a favor.

Moción del PSOE

La moción del PSOE para convocar el Consejo Escolar por primera vez desde el año 2021 también salió adelante con los votos a favor de 24 de los concejales (solo Vox se abstuvo y Jacobi Ceballos, que estaba presente de forma remota, tuvo problemas con el sonido y no votó). El objetivo es abordar el asunto en la próxima Comisión de Educación y convocarlo de forma periódica.

Eduardo Gutiérrez (Vox) señaló que no votarían a favor debido al "adoctrinamiento ideológico" con el que el PSOE "había vendido la propuesta". La portavoz socialista, Belén Fernández, incidió en que "cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible es lo que usted lama adoctrinamiento. En sus retos no existen ni el cambio climático, ni muchas otras cosas". Consuelo López (UP) reiteró la importancia de celebrarlo con "cierta periodicidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents