El presidente de la Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura (ACAEx), Julián Cruz, ha vuelto a intervenir (fuera del orden del día) en el pleno del Ayuntamiento de Cáceres, donde ha cargado contra la “falta de decisión política” a la hora de determinar una ubicación provisional para el mercado franco, que tiene que abandonar los terrenos de Vegas del Mocho por la construcción de viviendas. Cruz ha vuelto a ser expeditivo con el hecho de que se vuelva a la casilla de salida y que ahora el Parque Empresarial de Mejostilla cobre fuerza como posible ubicación: “No iremos nunca a Mejostilla”. Y ha avisado de que “si nos anulan el mercadillo” en Vegas del Mocho (en virtud de una decisión a favor de Mejostilla) “nos quedaremos allí vendiendo en las furgonetas. Después veremos si tenemos que hacer algunas acciones”. En su alocución, Cruz (que asegura que ACAEx aglutina al 90% de los mercaderes de venta ambulante) ha aseverado que “es como si a ustedes les dicen: quieren un piso de 300 metros en Aldea Moret o uno de 80 en Cánovas. ¿Van ustedes a Aldea Moret o se quedan en Cánovas?”, ha cuestionado retóricamente Cruz. “Yo les reto a que pongan el mercadillo allí. Vamos a ver cuántos van”, en referencia a Mejostilla. Y ha hecho referencia a los “pocos” comerciantes que aceptarían esa ubicación temporal; a los que ha afeado no estar en el pleno. Cruz ha insistido en trasladarlo a Cordel de Merinas, que era la ubicación que el Gobierno local había consensuado de antemano y la que iba a votarse hoy en sesión plenaria, y ha criticado que Montesol representa a una pequeña parte de la población cacereña, en referencia a la asociación vecinal que se manifestó ayer contra la reubicación del mercado franco en la zona del camposanto. “Montesol quiénes son ahora”, ha cuestionado Cruz, “en una ciudad con 100.000 habitantes. Cuánto representan los 100 que se manifestaron ayer; ni un 1%“. Por lo que ha insistido en que “no vamos Mejostilla; es por nuestro sustento y nuestra subsistencia”. Al respecto, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, le ha respondido que “no voy a negarle que es una decisión muy compleja”, y que “otros no lo hicieron”, pero “nosotros sí la hemos abordado y sabemos del problema”. Y que “con cada ubicación diferente que se aborda hay polémica”. En cualquier caso, Mateos le ha aclarado que la decisión no es una cuestión de ‘valentía’ política, puesto que tiene que ser la mayoría del pleno la que vote a favor de la nueva ubicación. “Nosotros lo que no vamos a traer es una propuesta que no tiene el respaldo de la mayoría. Ni generar una expectativa con una votación para que no salga adelante”. Mateos ha vuelto a afear a la Federación del Distrito Norte su cambio de postura porque en el mes de septiembre decía un “no rotundo” al traslado a Mejostilla y después “dice que sí”, tras el anuncio de Cordel de Merinas. El regidor también ha afeado a los grupos de la oposición que no se hayan posicionado hasta ahora con el asunto del mercadillo. E incluso ha criticado que Unidas Podemos (UP) no se haya evidenciado al respecto de las opciones planteadas. “Yo sé que la gente quiere mercado, pero nadie lo quiere cerca de su casa. Ese es el problema”. Además, ha explicado que se ha desconvocado el Consejo de Comercio porque “es un órgano donde no va a haber acuerdo” y que, “al final, donde se vota es en el pleno”. Por lo tanto, “si no hay acuerdo en la parte política es muy difícil seguir para adelante”. Así, Mateos espera que en “los próximos días, hablando con las partes implicadas y con los grupos del ayuntamiento, seamos capaces de tomar una decisión que sea la mejor para todos”.