Establecimientos de proximidad
El comercio local de Cáceres "no está bien desde hace mucho, incluso antes de la pandemia"
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Cáceres no ve con buenos ojos la actual situación de este sector, que ha experimentado durante el último mes el cierre de establecimientos icónicos

La presidenta de la Aeca, Paki Campos, en una imagen de archivo. / Jorge Valiente
El comercio local en Cáceres continúa de capa caída, debido al cierre de establecimientos comerciales en la ciudad, como es el caso de Tiendas Rojo o de Carácter. Ya lo avisó a El Periódico Extremadura el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez, que la desaparición del comercio local «va muy rápido». La estrategia por la que pueden optar es la «especialización de los negocios como una herramienta para tratar de competir y mantenerse en el tiempo».
En ello coincide la presidenta de la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (Aeca), Paki Campos. «Hay que hacer una radiografía clara sobre el comercio local, no está bien desde hace mucho, no desde la pandemia, sino antes», ha subrayado Campos.
En este sentido, el mal estado cree que se remonta incluso a la crisis de 2008, ya que hizo «polvo el comercio, decayó un montón. No solo afectó a las constructoras, como se creía, en un momento determinado, que parecía que solo era la crisis del ladrillo, afectó mucho a los comercios».
Con los años comenzó a remontar y mejorar la situación, pero la llegada de la pandemia de COVID-19 volvió a suponer un obstáculo para este sector en la capital cacereña.
Ello ha supuesto que se hayan acumulado los problemas, aunque ha señalado que hay negocios que sí "que supieron actualizarse, cambiar y enfocarse, mientras que a otros les ha costado".
Uno de los problemas por lo que pasa actualmente el comercio es el relevo generacional. «Antes era raro que alguien que tuviera un negocio o un familiar no se quedase con él, mientras que ahora mismo lo extraño es que la gente quiera seguir con una tienda o un comercio hacia adelante», ha lamentado.
Asimismo, entre los obstáculos que se han ido acumulando a lo largo de estos años para el comercio de proximidad, ha enumerado Campos, se encuentran la formación de los comerciantes, la competencia frente a las grandes superficies, «que no son siempre el coco, pero por comodidad muchos clientes prefieren irse a comprar a una superficie donde tienes un montón de tiendas y muchos sitios distintos, como el centro comercial, eso ha afectado bastante».
Alquiler y presión fiscal
El precio de los alquileres de los locales y la presión fiscal, es decir, los impuestos, también ha afectado de manera negativa a los establecimientos comerciales cacereños.
La presidenta de Aeca ha incidido principalmente en una de las mayores problemáticas, la adaptación de los negocios. Ello se refiere a «no enfocarse en algún producto específico de buena calidad», aunque también ha señalado que una de las grandes competencias del comercio de proximidad es la venta online.
En este sentido, ha indicado que en la actualidad hay muchos comercios pequeños que ya utilizan esta herramienta, gracias a la formación en marketplace que ha brindado la Cámara de Comercio de Cáceres. «Una tienda pequeña no tiene capacidad de hacer venta online directa, excepto que lo haga a través de Instagram o por WhatsApp», ha apuntado Campos.
En la actualidad, la sociedad actual se encuentra en un momento donde todo lo queremos de una forma rápida, a golpe de click. La inmediatez también ha influido en el comercio local. «Si no tienes un producto, bueno, específico, diferente o lo eres, el ser capaz de crear una marca propia, distinta afecta. Es importante tener un escaparate y una iluminación atractiva o mejorar los locales», ha explicado.
Sin embargo, ha criticado que han salido ayudas de la Junta de Extremadura para los comercios, pero que «no sé exactamente el porqué muchos negocios se quedan fuera. No tienen acceso o no cumplen todos los requisitos para recibir la ayuda para poder acondicionar los locales y arreglarlo. Hay locales que están de tal modo que no te invitan a entrar, hay que hacer también una mirada introspectiva y ver no solo los problemas que nos provocan los demás, sino los que no somos capaces de resolver».
Suscríbete para seguir leyendo
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- La primera librería LGTBI de Extremadura está en Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Jato revienta Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- La lluvia no detiene a los amantes de la hamburguesa en Cáceres
- El 'cigüeño' de Malpartida de Cáceres cumple su reto tras siete días y se premia con unos churros de la Churrería JG