En la sesión plenaria

PSOE y Vox critican la gestión del Gobierno de Cáceres: de una “improvisación alarmante”

Se enzarzan a costa del montaje de las casetas de la feria, para lo que se ha tenido que suplementar el presupuesto con 153.000 euros al no haberse incluido inicialmente

La edil Costa afea la convocatoria “habitual” de plenos extraordinarios: “¿Por qué teníamos que reunirnos hoy a las 09:15 de la mañana?”

Orgaz replica que “somos un ayuntamiento saneado”

La bancada popular en sesión plenaria.

La bancada popular en sesión plenaria. / EP

Eduardo Villanueva

Eduardo Villanueva

Cáceres

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cáceres ha abordado este lunes la primera modificación presupuestaria de las cuentas de 2025, lo que ha suscitado críticas en los grupos de la oposición por la “improvisación” y el “incumplimiento de la regla de gasto”, y ha aprobado un crédito de 153.186 euros para el contrato de montaje y desmontaje de las casetas de la Feria de San Fernando (en mayo), que no se incluyó inicialmente.

Votaciones

Esta modificación presupuestaria se ha aprobado con los votos a favor del PP, las abstenciones de PSOE y Vox y los votos en contra de Unidas Podemos (UP).

PSOE y Vox han intervenido en la sesión plenaria para criticar la gestión económica del ejecutivo popular, mientras que UP no ha hecho uso de la palabra. Para cubrir ese gasto se hará uso del remanente de tesorería, que alcanza los 24 millones de euros.

De un lado, el portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, ha iniciado el debate pidiendo”cautela” con el uso de los remanentes, que “debe planificarse para no comprometer los objetivos de estabilidad presupuestaria y regla de gasto al cierre de ejercicio 2025”. Y ha mostrado su “sorpresa” de que “pocas semanas después de aprobarse el presupuesto ya nos traigan la primera modificación”.

“Desconocemos cuál es su planificación, pero sí conocemos el riesgo de que, si continuamos por esta senda, no cumplamos con la regla de gasto al cierre del ejercicio 2025”, ha achacado Gutiérrez, “como ya sucedió al cierre de 2024”. Y ha criticado la “falta de planificación” y la “improvisación alarmante que caracterizan su gestión” por no haber incluido el “gasto corriente” de las casetas en el presupuesto inicial y “no haber sabido buscar otras vías de financiación”.

La edil del PSOE, María Ángeles Costa.

La edil del PSOE, María Ángeles Costa. / EP

Por esta senda ha transitado la edil del PSOE María Ángeles Costa, quien ha señalado que esta modificación “no hace más que reforzar su improvisación y falta de planificación para gobernar esta ciudad”.

Y ha manifestado que “se trata de un gasto que era previsible, o es que cuando elaboraron el presupuesto no pensaban celebrar la Feria de San Fernando”, ha ironizado.

“Están cogiendo una costumbre muy fea de convocar plenos extraordinarios, cuando el resto de la oposición no estamos liberados”

María Ángeles Costa

— Edil del PSOE

'Urgencia'

Costa ha criticado la “urgencia” de esta aprobación y de que se convoquen plenos extraordinarios; “lo urgente es debido a que no lo han planificado y les ha pillado el toro”. Y ha añadido que el equipo del Gobierno “no está planificando bien sus cuentas, ni previendo con tiempo los gastos normales que pueden surgir”.

Por último, Costa ha criticado que el Gobierno local convoque todos los meses plenos extraordinarios. “Están cogiendo una costumbre muy fea de convocar plenos extraordinarios, cuando el resto de la oposición no estamos liberados”. Y ha cuestionado “¿por qué teníamos que reunirnos hoy a las 09:15 de la mañana?”.

El área de Festejos “no es de las que mayor dotación económica presupuestaria tenga, ni muchísimo menos”

Ángel Orgaz

— Portavoz municipal

Orgaz, en el pleno de este lunes.

Orgaz, en el pleno de este lunes. / EP

Cuentas saneadas

El concejal de Economía y Hacienda, Ángel Orgaz, ha explicado que era “necesario obtener cobertura presupuestaria para la prórroga del contrato de servicio de instalación y desmontaje de las casetas”.

Y ha reconocido que el área de Festejos “no es de las que mayor dotación económica presupuestaria tenga, ni muchísimo menos; ni que se haya venido ampliando, porque así lo consideró el equipo de Gobierno cuando estableció el borrador”.

Y ha zanjado el debate sobre la regla de gasto asegurando que “si cumplimos o no las reglas fiscales, lo sabremos en la liquidación del ejercicio del año que viene”.

Y ha reprochado al PSOE que critique que se convoquen plenos extraordinarios, “porque es fruto de la gestión habitual de un ayuntamiento. Y ustedes no convocaban las comisiones ordinarias cuando correspondía”.

Por último, ha recordado que “somos un ayuntamiento saneado, con un superávit importante, con un remanente de tesorería para gastos generales amplio y con una deuda cero”.

Tracking Pixel Contents