Sanidad

Adjudican la obra en el hospital provincial para reubicar a los pacientes de Plaza de Argel

La empresa RC adaptará con 144.000 euros la planta baja del Virgen de la Montaña para habilitar más consultas destinadas a los usuarios trasladados

Pacientes de la zona de Aguas Vivas salen del centro de salud Plaza de Argel, que se cerrará por obras.

Pacientes de la zona de Aguas Vivas salen del centro de salud Plaza de Argel, que se cerrará por obras. / SILVIA SÁNCHEZ

Cáceres

Avanza el proyecto previo a la reforma a la que se someterá el centro de salud Plaza de Argel para mejorar sus infraestructuras. Antes de que se cierre el consultorio, es necesario reubicar a los pacientes que estiman en alrededor de 10.000 en otro edificio. Para ello, el Servicio Extremeño de Salud (SES) estudió opciones y decidió hace meses que la alternativa más viable en capacidad y cercanía era derivarlos al hospital Virgen de la Montaña, que paradójicamente cerró como centro sanitario a la espera de otra gran reforma que amplíe sus usos, pero finalmente acometió unos trabajos para acoger el centro de salud Zona Centro.

De esta manera, los pacientes de ambas zonas compartirán inmueble, no obstante, para los pacientes de plaza de Argel se acometerá una obra con la que se pretende adaptar otro tramo hasta ahora sin uso en la planta baja que amplíe el número de consultas. La previsión que se manejaba en un momento es que esta actuación previa estuviera adjudicada antes de septiembre, pero finalmente el contrato se adjudicó la semana pasada y se ha formalizado este miércoles. 

Será la empresa cacereña RC la encargada de adaptar con un presupuesto de 144.000 euros la planta baja para habilitar más salas y adaptarlas a lo que requiere la normativa actual. El contrato estima que las tareas se prolongarán durante 90 días, es decir, tres meses. Es decir, en el escenario más favorable de los posibles, las consultas en el Virgen de la Montaña estarán listas a finales de 2024, por lo que la obra en sí en el centro de salud de la plaza de toros no comenzará hasta 2025. 

Este es uno de los proyectos más esperados a nivel sanitario junto a la reforma del hospital Virgen de la Montaña o la segunda fase del hospital Universitario. Tras meses de espera y la detección de deficiencias estructurales, el proyecto salió a concurso en 2022 por 1,6 millones de euros. Ha tenido que esperar dos años, hasta marzo de 2024, para que se adjudicara la redacción del proyecto al arquitecto Julio Prado. Una vez que se entregue el proyecto, saldrá a concurso la obra.

TEMAS

Tracking Pixel Contents