El debate ciudadano se reabre
"La Cruz de los Caídos de Cáceres es la exaltación de la dictadura franquista. Que la quiten"
Una Extremadura Digna pide la retirada del monumento, tras el anuncio del alcalde de reformar Cánovas

Cruz de los Caídos de Cáceres. / EL PERIÓDICO

El anuncio del alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, de reformar el Paseo de Cánovas y su intención de que la Cruz de los Caídos no se toca, ha levando la crítica de Una Extremadura Digna, plataforma cuyo portavoz, Óscar Pérez, ha asegurado que esta decisión responde al "incumplimiento de la Ley de Memorial Histórica en España, que busca reconocer y reparar a las víctimas del franquismo".
Régimen franquista
Pérez ha apuntado que ha sido un asunto de debate en varias ciudades, incluyendo Cáceres. "La ley establece que se deben retirar símbolos y monumentos que ensalzan el régimen franquista como es el caso de la Cruz de los Caídos, construida como conmemoración la victoria del bando nacional y de exaltación de la dictadura franquista, aunque le hayan querido cambiar su significado cuando llegó la democracia", ha dicho el portavoz.
Controversia
En el caso de la Cruz de los Caídos en Cáceres, sostiene que "su permanencia ha generado controversia y protestas por parte de la ciudadanía". Considera que "su existencia perpetúa una memoria histórica que debería ser superada. A pesar de las demandas para su retirada, algunos gobiernos del ayuntamiento cacereño como el actual del PP de Rafael Mateos han mostrado resistencia o han argumentado dificultades legales y administrativas para llevar a cabo estas acciones o la negación que la ciudadanía cacereña no tiene debate sobre la misma".
Incumplimiento
A juicio de Óscar Pérez, "el incumplimiento de la ley puede tener diversas implicaciones, tanto a nivel social como político. Por un lado, genera descontento entre aquellos que buscamos justicia y reconocimiento para las víctimas del franquismo. Por otro lado, también puede abrir debates sobre la interpretación de la historia con el negacionismo histórico de los herederos de la dictadura franquista y cómo se debe abordar el legado su pasado en el espacio público para que perpetúe su simbología".
UED pide al gobierno municipal de Cáceres que la reforma con 6,5 millones de euros de Cánovas se amplíe a la plaza de América con la retirada de la Cruz de los Caídos y la convocatoria de un concurso público para la construcción de un nuevo monumento acorde con los valores democráticos, así dando cumplimiento a la ley de memoria histórica.
Suscríbete para seguir leyendo
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La autovía de Cáceres a Badajoz, con expropiaciones forzosas hasta el río Ayuela
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Colón estrena sus 19 alojamientos turísticos de lujo en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Mejostilla se posiciona ahora 'radicalmente' en contra de acoger el mercadillo de Cáceres