Colegio de Educación Infantil y Primaria de Monesterio

El colegio El Llano de Monesterio reúne a centenares de personas para celebrar Extremadura

Además, el alumnado participó en una tamborrada a favor de la educación y los derechos de la infancia

Bailes regionales en el patio del colegio El Llano

Bailes regionales en el patio del colegio El Llano / Cedida

Monesterio

 Centenares de personas se congregaron en los patios del colegio de Infantil y Primaria ‘El Llano’, de Monesterio, para celebrar el acto central con el que se cerró la Semana de Extremadura en la Escuela. El encuentro sirvió para cerrar una semana repleta de actividades que, a causa de las inclemencias meteorológicas, retrasó hasta el pasado jueves este acto final.

 Participó todo el alumnado, sus maestros y maestras, y se invitó a la comunidad educativa. La actividad principal consistió en una exhibición de bailes extremeños. El alumnado acudió al centro educativo ataviado con el traje regional. Además, durante los talleres previos a esta concentración, los niños y niñas, trabajaron en las aulas la decoración de pañuelos o chalecos. Una jornada, colorida y muy participativa, en la que “nuestro alumnado reivindicó nuestra cultura y nuestra música”, señala Juan Molina, director del centro.

 En este curso, el centro ha focalizado los trabajos encaminados a celebrar Extremadura, a través del conocimiento de la comarca de Tentudía. El alumnado ha conocido las fiestas más importantes que se celebran en los municipios de su comarca, sus tradiciones o sus juegos más populares. Entre ellos, el tradicional juego del ‘mojón’, muy característico de Monesterio, que se practicó durante las clases de educación física. Una semana repleta de actividades, a través de un amplio programa con un marcado carácter pedagógico, inclusivo y de conocimiento del territorio. Así, la cultura, la diversidad, la organización del territorio o la historia se han convertido en elementos para la reflexión sobre Extremadura y su medio rural.

Tamborrada

 Con la intención de “dar un papel protagonista a los más pequeños y reflexionar sobre sus derechos”, el centro educativo, emulando una actividad surgida en Bélgica, que, con los años se ha venido propagando por diferentes países de Europa, celebró una tamborrada.

 Desde el colegio ‘El Llano’ se invitó a todo el alumnado a participar en este acto simbólico, para crear un ambiente sonoro con el que, “reivindicar igualdad”, entre los niños y niñas de todos los países del mundo.

 La actividad propició la creatividad. Los menores, ayudados por sus padres, madres o abuelos, fabricaron su propio instrumento de percusión. “Unos en casa y otro en clase”, los más de 300 escolares del centro educativo de Monesterio, elaboraron tambores y baquetas, para participar en esta tamborrada colectiva.

Tracking Pixel Contents