Semana intensa para las bandas de música

La banda de música Monesterio-Cabeza la Vaca despierta la pasión por la música sacra

Especializados en este tipo de música, esta Semana Santa participan en 2 conciertos y 5 acompañamientos procesionales, dentro y fuera de Extremadura

Con casi 70 músicos y un repertorio que supera las 40 marchas, es una de las bandas más numerosa de la región

La banda de música de Monesterio-Cabeza la Vaca en la Semana Santa de Mérida

La banda de música de Monesterio-Cabeza la Vaca en la Semana Santa de Mérida / Rafa Molina

Moneseterio

 Bajo la dirección de Antonio Luis Mimbrero, los casi 70 músicos que forman la banda de Monesterio-Cabeza la Vaca, afrontan una Semana Santa intensa, cargada de actos, procesiones y una convivencia. Se preparan durante todo el año. “La música sacra tiene sus clásicos a los que cada año añadimos las últimas creaciones y, en muchos casos, las peticiones de aquellos temas concretos con los que desfilan las cofradías a las que acompañamos”, narra el director. “Somos especialistas en este tipo de música”, especifica Mimbrero. Y, como consecuencia, cada año, “nuestra música está presente en pueblos y ciudades de Andalucía y Extremadura, con semanas de pasión declaradas de Interés Turístico Regional, Nacional o incluso Internacional”.

 Gracias a las melodías que interpretan los músicos que acompañan cualquier procesión, emergen las emociones que se generan en este tipo de desfiles religiosos. Las bandas de música se convierten en elemento clave. Para ello, se hace fundamental el “compromiso” de sus integrantes. En este caso, músicos de todas las edades, de las localidades de Cabeza la Vaca y Monesterio, con noble espíritu de equipo, nexo de unión entre generaciones, unidos por el amor a la música.

 “El año pasado, la lluvia impidió que pudiéramos desfilar”, con lo que, esta Semana Santa, “disfrutaremos de lo que nos gusta”, augura el director. Las bandas de música suelen ser muy cíclicas y justo, en este momento, la de Monesterio-Cabeza la Vaca, “pasa por su mejor momento”. El director lo tiene claro. “Funcionamos muy bien en la calle”, asegura, con lo que, quienes tengan la posibilidad de escucharla durante estos días, podrán comprobar su riqueza sonora.

Calendario

  El programa de actuaciones se inició el pasado domingo, 30 de marzo, en un concierto cofrade, en organizado por la banda de la localidad pacense de Valencia del Ventoso, en el que también participó la banda de música de Azuaga.

 El día 12 de abril, Viernes de Dolores, fieles a la tradición, la Banda de Monesterio-Cabeza la Vaca actuará en el templo parroquial de Monesterio para dar acompañamiento musical al pregón de la Semana Santa. El Domingo de Ramos, sus marchas procesionales acompañarán a la cofradía zafrense de Jesús Orando en el Huerto del Corazón Doloroso de María y Entrada Triunfal en Jerusalén. El Martes Santo, en la misma ciudad, cuya Semana Santa goza del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, la banda pondrá música al desfile procesional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y María Santísima de las Angustias y Santa Ángela de la Cruz.

 El Miércoles Santo se reserva para Monesterio, para acompañar al Señor Cautivo y el Amarrado a la Columna, pertenecientes a la Archicofradía Sacramental y Virgen de los Dolores. Después de varios años de ausencia, la banda regresará a Jerez de los Caballeros para acompañar a la Hermandad Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura. Declarada Fiesta de Interés Nacional en 2015, con algunas de las mejores imaginerías de Extremadura y Andalucía.

 Las actuaciones se cerrarán el Viernes Santo, en la localidad gaditana de Alcalá del Valle, con Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, para acompañar a la Hermandad de la Vera Cruz.

Tracking Pixel Contents