Entrega del galardón
Maider López gana en Plasencia el X Premio de Artes Visuales Obra Abierta de la Fundación Caja Extremadura
Su obra Mimicking the birds mimicking the waves es un vídeo en el que un grupo de personas imita la naturaleza
La fundación ha adquirido además una vídeoinstalación de la madrileña Blanca Gracia y ambas se verán en ARCO

Raquel Rodríguez Muñoz

La obra Mimicking the birds mimicking the waves, de Maider López, se ha alzado con el Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta 2024, dotado con diez mil euros, de entre las 20 obras finalistas de las 683 presentadas al certamen.

Fotogalería | Entrega del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta 2024 en Plasencia / Toni Gudiel
Pero han sido dos mujeres y con dos obras que son un ejemplo de la evolución por la que ha pasado el premio de artes plásticas de la fundación Caja Extremadura las protagonistas de la décima edición del certamen, cuyo fallo se ha hecho público este jueves en el parador de turismo de Plasencia.
López, artista vasca de 49 años, ha sido la ganadora gracias a un vídeo que plasma «una acción participativa en la que imitamos la naturaleza». En concreto, las imágenes que muestra son las de un grupo de personas sobre una playa, que imitan el movimiento de las olas del mar, igual que lo hacen unos pájaros que acuden a por comida.
Junto a López, la fundación ha decidido adquirir la obra Oblatio, de la madrileña Blanca Gracia, de 35 años. Se trata de una vídeo instalación, una de las primeras piezas que hizo hace diez años, en la que recrea «un diálogo» entre una pequeña pintura con un vigilante con unos prismáticos y, frente a él, lo que ve a través de ellos, un mundo natural animado en el que varias figuras parecen sublevarse.
Anuncio en Plasencia de actos por el aniversario
El jurado, presidido por Rosina Gómez-Baeza, ha elegido ambas obras entre un total de 683 de 25 países, pero además, con motivo del décimo aniversario del premio Obra Abierta, heredero del certamen de pintura Salón de Otoño de Caja Extremadura creado hace 45 años, la fundación las llevará a la próxima edición de la feria ARCO.
Del mismo modo, su presidenta, Pilar García Ceballos-Zúñiga, ha anunciado que a esto se sumarán otras actividades, como mesas redondas con profesionales y artistas; una exposición de obras de videoarte de autores que han destacado en esta disciplina y la actividad Be a Tree Now!, de Eugenio Ampudia, una invitación a la reflexión sobre el medioambiente y el arte, que visitará varias localizaciones en Extremadura. Además, en abril habrá una exposición en el Ateneo de Madrid, comisariada por Francisco Carpio, y que presentará una selección de algunas de las obras premiadas y adquiridas en estos años.
Ha sido la primera vez que el premio se ha anunciado en el parador, que ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, que ha acudido en representación de la Junta de Extremadura al no poder asistir la consejera de Cultura y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, además de patronos, miembros del jurado y de colectivos sociales y empresariales de Plasencia, entre otros.
- Arde la vivienda de la familia de San Lázaro de Plasencia que está en prisión por el tiroteo mortal
- Vecinos denuncian nuevos disparos en el barrio de San Lázaro de Plasencia
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- La niña fallecida en el tiroteo de Plasencia tenía dos heridas de bala
- Se elevan a once los detenidos por el tiroteo en Plasencia, que ya declaran ante el juez
- El juez envía a prisión a seis de los detenidos por el tiroteo de Plasencia
- Fuego e intento de allanamiento en viviendas de la familia de Plasencia que está en prisión por el tiroteo
- Un subfusil y cuatro escopetas, las armas entregadas por la familia en prisión por el tiroteo de Plasencia